Descripción
El Penedo A Gubia: Tesoro Natural de Villayón y Boal, Asturias
Introducción
El Penedo A Gubia es una joya geográfica ubicada en la hermosa región de Asturias, en los concejos de Villayón y Boal. En este artículo, exploraremos su ubicación única, características notables y su importancia en el entorno natural de la zona.
Situación Geográfica
Este impresionante penedo se encuentra en el cordal del Prao Roque, una loma alargada que se extiende en dirección estructural en una zona excepcional de Asturias. El Penedo A Gubia se eleva majestuosamente a una altitud de alrededor de 1.025 metros sobre el nivel del mar, situado al norte de A Veiga Raposa y al sur de A Cristaleira. Esta ubicación lo coloca en una posición estratégica para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la región.
Características Destacadas
- Altitud Imponente: El Penedo A Gubia se alza con imponencia sobre el paisaje de Asturias, alcanzando una altitud significativa de aproximadamente 1.025 metros. Esta elevación lo convierte en un punto de referencia destacado en la zona.
- Entorno Natural Único: El área que rodea el Penedo A Gubia está impregnada de una belleza natural única. Los alrededores del penedo ofrecen una variedad de paisajes, desde bosques hasta prados, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar la rica biodiversidad de la región.
Conclusión
El Penedo A Gubia es un tesoro natural en los concejos de Villayón y Boal, Asturias, que merece ser descubierto y apreciado. Su impresionante altitud y su entorno natural diverso hacen de este penedo un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de las caminatas. Ya sea para disfrutar de una aventura al aire libre o simplemente para contemplar las vistas panorámicas, el Penedo A Gubia ofrece una experiencia única en esta hermosa región asturiana.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.