Descripción
Introducción
El Pico Carondio es una destacada elevación en la región de Villayón, en Asturias, España. Este pico se encuentra en las proximidades de los límites de Villayón con Allande e Illano, y forma parte del Paisaje Protegido de las Sierras de Carondio y Valledor. En este artículo, exploraremos la situación geográfica, las características y la importancia del Pico Carondio en la región.
Situación Geográfica
El Pico Carondio se encuentra en una ubicación estratégica, cerca del límite meridional de Villayón con los concejos vecinos de Allande e Illano. Esta área es conocida por su belleza natural y su valor ecológico, lo que llevó a su inclusión en el Paisaje Protegido de las Sierras de Carondio y Valledor. Con una altitud de 1,222 metros, el Pico Carondio se destaca en el paisaje, ofreciendo vistas panorámicas de los alrededores.
Características
A pesar de su altitud moderada en comparación con otras cumbres cercanas, como Picuagudo u Os Gargalóis, el Pico Carondio presenta una culminación suave. Esta característica se debe al sustrato pizarroso que facilita el desmenuzamiento de la roca madre debido a la acción de los agentes atmosféricos. El topónimo «Carondio» probablemente proviene de la raíz prerromana «kar», que se refiere a la piedra, en alusión a la abundante presencia de piedra menuda y mollar en la zona.
El pico cuenta con un vértice geodésico y un buzón de cumbres para los montañeros. Se extiende en dirección este-oeste con una loma alargada y redondeada que se eleva más de 400 metros por encima de los 1,200 metros sobre el nivel del mar. Sus laderas son asimétricas, con pendientes pronunciadas hacia el norte, en la cuenca del río dos Agredos, y más suaves hacia el este y el sur, donde se prolonga en un cordal que forma la cabecera del Carondio.
Conclusion
El Pico Carondio no solo es una prominente elevación en el paisaje asturiano, sino que también ofrece una vista panorámica impresionante de la región circundante. Desde sus alturas, se pueden contemplar el bajo Navia, la sierra de Penouta, el valle del Cabornel, la Serra de Murellos con la braña de Is, la Serra del Palo y, en días claros, Cuetu Arbás (Lleitariegos). Esta montaña es un punto de referencia importante para los vaqueiros en su migración estacional hacia los puertos altos. El Pico Carondio es un testimonio de la belleza natural y la diversidad paisajística de la región de Villayón en Asturias.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.