Campo Os Abades, Collado El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

El Collado El Campo Os Abades, también conocido como A Veiga os Abades, es un lugar de gran relevancia geográfica y natural ubicado en la región de Asturias, España. Este informe explora su situación geográfica, características y su importancia en la zona de Villayón y Allande.

Situación Geográfica:

El Collado El Campo Os Abades se encuentra en la región de Asturias, específicamente en los concejos de Villayón y Allande. Este collado se sitúa al este del pico Carondio y se ubica a una altitud de más de 1.100 metros sobre el nivel del mar. Se destaca por formar parte de una zona de pendientes moderadas que son adecuadas para el pastoreo, aunque también se pueden encontrar coníferas, robles (carbayos), y acebos en el área conocida como Montiquín dos Abades.

En las proximidades del límite entre Allande y Villayón, en Allande, se encuentra una pequeña laguna conocida como A Llagúa de Veiga os Abades.

Características Naturales:

El Collado El Campo Os Abades se caracteriza por su topografía montañosa y la presencia de vegetación autóctona. Este lugar es parte de un área de pastos adecuados para la ganadería y la presencia de coníferas, robles y acebos proporciona un paisaje diverso y pintoresco.

El acceso a A Veiga os Abades se puede realizar a través de un antiguo camino vaqueiro que sigue el cordal y conecta El Zapurrel con la Serra de Murellos. Este camino, evidencia su importancia por su anchura y estructura. A lo largo de este camino, se pueden encontrar diversas estructuras tumulares, aunque muchas de ellas han sido profanadas en el pasado.

Sin embargo, el acceso desde los pueblos cercanos como Barandón en Villayón, Murellos y Porqueira en Allande, es complicado debido a las pronunciadas pendientes que descienden hacia A Veiga. Estas pendientes drenan las aguas hacia los ríos dos Agredos, Carondio y Llouredo, contribuyendo a la hidrología de la región.

Conclusión:

El Collado El Campo Os Abades, o A Veiga os Abades, es un lugar de gran interés geográfico y natural en la región de Asturias, España. Su topografía montañosa, la diversidad de su vegetación y su importancia en la ganadería lo convierten en un espacio único en la zona de Villayón y Allande. A pesar de los desafíos de acceso desde los pueblos circundantes debido a las fuertes pendientes, este collado es un punto destacado en el Paisaje Protegido de las Sierras de Carondio y Valledor, destacando su importancia en la conservación de la belleza natural de Asturias.

Información

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira