Descripción
Introducción:
El «Río del Sareyo» es un cuerpo de agua que fluye en la región de Asturias, España, específicamente en el municipio de Tapia de Casariego. Este río recibe su nombre por la parroquia de Serantes, donde se encuentra, y desemboca en la playa del Sareyo o Serantes, también conocida como playa del Recosto o de Serantes. El Río del Sareyo en realidad constituye el tramo final del río de Tol, que también se conoce como río de Serantes o río das Donas. En su trayecto, se une con el río de Casteda o río de Vilarnil por la izquierda. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características naturales y su particular configuración en forma de meandro.
Situación Geográfica:
El Río del Sareyo se encuentra en la parroquia de Serantes, dentro del municipio de Tapia de Casariego, Asturias. Su desembocadura se localiza en la playa del Sareyo o Serantes, una conocida área costera de la región. Este río constituye el tramo final del río de Tol, que también es conocido como río de Serantes o río das Donas, después de unirse con el río de Casteda o río de Vilarnil por la izquierda. A lo largo de su corto recorrido de aproximadamente 500 metros, el río forma un amplio meandro y muestra algunas características de circulación estuarina durante las mareas vivas.
Características:
El Río del Sareyo es un curso de agua de corta longitud, pero su importancia radica en su desembocadura en la playa del Sareyo o Serantes. La formación de un amplio meandro en este tramo final del río es un rasgo destacado de su configuración. Durante las mareas vivas, se puede observar una circulación estuarina en esta área, lo que agrega un elemento dinámico al ecosistema.
La confluencia con el río de Casteda o río de Vilarnil por la izquierda es un punto clave en el curso del Río del Sareyo y contribuye a la formación de su desembocadura en la playa.
Conclusión:
El Río del Sareyo, ubicado en la parroquia de Serantes en Tapia de Casariego, Asturias, es un río de corta longitud que desemboca en la playa del Sareyo o Serantes. Este río es en realidad el tramo final del río de Tol, después de unirse con el río de Casteda o río de Vilarnil. Su configuración en forma de meandro y la circulación estuarina durante las mareas vivas lo convierten en un componente interesante del paisaje costero local. El Río del Sareyo contribuye a la diversidad geográfica y natural de la región y es un punto de interés en la parroquia de Serantes.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.