Pantorgas, Islas As

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

Las Islas As Pantorgas son un grupo de islas ubicadas en el municipio de Tapia de Casariego, en la región de Asturias, España. Este artículo explorará la situación geográfica de las Islas As Pantorgas, sus características naturales y su relevancia histórica y ecológica en la parroquia de Serantes, cerca del pueblo de Santagadía.

Situación Geográfica:

Las Islas As Pantorgas se encuentran en la costa entre las playas de Penarronda y Santagadía o Ribeiría, en la parroquia de Serantes, cerca del pueblo de Santagadía. Estas islas están orientadas en dirección noreste-suroeste, siguiendo el rumbo de las estructuras geológicas locales. Forman una alineación de islotes de diversos tamaños, resultado de la ruptura de un antiguo promontorio costero. Las islas mayores tienen una altitud superior a los 11 metros, con las dos principales alcanzando unos 15 metros de altitud y cubiertas de vegetación.

Los islotes más septentrionales de este grupo se conocen como islas Oseiras.

Características:

Las Islas As Pantorgas son un importante refugio para diversas especies de aves marinas protegidas, como el ostrero (Haematopus ostralegus) y el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis). Su ubicación y su relativa inaccesibilidad las convierten en un hábitat valioso para estas aves, que encuentran refugio y áreas de nidificación en estas islas.

Históricamente, en la península cercana a las Pantorgas se encontraba el castro de Santagadía, un asentamiento con un foso y un parapeto que protegían el recinto por el sur. Es posible que la extensión del castro se haya prolongado hacia las propias Pantorgas en el norte.

Con el tiempo, el área se conoció como el Campo de San Lorenzo, donde la comunidad de Serantes celebraba la festividad del Santo. Se cree que los derrumbes relacionados con la acción del mar sobre la pizarra del subsuelo llevaron a la construcción de la capilla actual en las proximidades.

Se puede acceder a las Pantorgas desde tierra a través del pueblo de Santagadía, utilizando un canal de agua poco profundo conocido como Boca de Olga.

Conclusión:

Las Islas As Pantorgas, situadas en la costa de Tapia de Casariego, Asturias, son un grupo de islas de gran importancia ecológica, especialmente como hábitat de aves marinas protegidas. Su ubicación geográfica y su historia ligada al castro de Santagadía y la festividad de San Lorenzo las convierten en un lugar de interés tanto desde el punto de vista natural como cultural. Estas islas ofrecen una visión de la riqueza natural y el patrimonio histórico de la región asturiana y se pueden visitar desde el pueblo de Santagadía a través de la Boca de Olga, un canal de acceso poco profundo.

Información

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira