Paloma, Playa de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Playa de la Paloma: Un Rincón Costero en Tapia de Casariego, Asturias

Introducción:

La Playa de la Paloma, también conocida como Playa del Esteiro, es un hermoso rincón costero situado en Tapia de Casariego, Asturias. Esta playa es un destino tranquilo que combina la belleza natural de su entorno con una interesante historia arqueológica. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia cultural y natural.

Situación Geográfica:

La Playa de la Paloma se encuentra cerca del pueblo de Calambre, al oeste de la villa de Tapia de Casariego, lo que la convierte en un lugar de fácil acceso a pie desde la villa. Esta proximidad explica la afluencia moderada de visitantes a la playa. La playa se sitúa en la desembocadura del río Esteiro, formando un pequeño estuario en medio de la misma.

La playa se compone del estero, que es el terreno en los márgenes del estuario, y al este del estero se encuentra un depósito significativo de arena que se extiende por cien metros al pie de un acantilado. En conjunto, la playa de frente marino y el estero tienen una anchura de aproximadamente 200 metros y un área activa de 54,000 metros cuadrados, aunque durante la marea alta, la arena queda completamente cubierta por el agua.

La Playa de la Paloma está protegida por las islas Picudas, que son accesibles durante la marea baja, añadiendo un elemento único a su paisaje. Además, en la parte occidental de la playa, sobre un saliente llamado Castelo del Tolo, se encuentra el castro del Esteiro, un importante sitio arqueológico.

Características:

La Playa de la Paloma es un lugar de gran belleza natural con un entorno costero pintoresco. El estuario del río Esteiro añade un toque especial al paisaje, creando un ambiente único que es ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. La playa ofrece la posibilidad de explorar las islas Picudas durante la marea baja, lo que puede ser una experiencia emocionante para los visitantes.

La presencia del castro del Esteiro en la parte occidental de la playa agrega un elemento histórico y arqueológico a la zona. Este sitio arqueológico revela pistas sobre la vida en la antigüedad y es un testimonio de la rica historia cultural de la región.

Conclusión:

La Playa de la Paloma, en Tapia de Casariego, es un destino costero encantador que combina la belleza natural con un patrimonio cultural significativo. Su ubicación cerca de Tapia de Casariego la convierte en un lugar de fácil acceso para los visitantes que desean disfrutar de un día en la playa y explorar la historia arqueológica del castro del Esteiro. Con su estuario, arena dorada y paisaje costero impresionante, esta playa ofrece una experiencia única en Asturias.

Información

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira