Descripción
Monte Las Veigas: Un Tesoro Natural en Navia, Asturias
Introducción
El Monte Las Veigas es un pequeño pero encantador tesoro natural ubicado en el municipio de Navia, en la región de Asturias, España. A pesar de su modesta altitud, este monte desempeña un papel significativo en la belleza y la geografía de la zona circundante. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Monte Las Veigas se eleva majestuosamente en la rasa de Navia, una región caracterizada por su topografía relativamente plana. Este monte se encuentra a unos 200 metros sobre el nivel del mar, y su ubicación es particularmente destacada, ya que domina el sector central de la rasa de Navia. Además, está situado a aproximadamente 500 metros al sur de la localidad de Cabanella, lo que lo convierte en un elemento distintivo del paisaje local. La carretera NV-6, que conecta la N-634 con la localidad de Anleo, pasa por la ladera oriental de este monte, lo que facilita su acceso y visibilidad desde la carretera.
Características Naturales
A pesar de su modesta altitud, el Monte Las Veigas es un ejemplo de la belleza natural que se encuentra en la región de Asturias. Su ubicación en la rasa de Navia ofrece vistas panorámicas de los alrededores, lo que lo convierte en un lugar popular para disfrutar de la belleza del paisaje asturiano. La vegetación que cubre el monte incluye una variedad de especies autóctonas que contribuyen a su riqueza ecológica.
Conclusión
El Monte Las Veigas, a pesar de su modesta altitud, es un punto destacado en el municipio de Navia, Asturias. Su posición dominante en la rasa de Navia y su proximidad a la localidad de Cabanella lo convierten en un elemento distintivo en el paisaje local. Además, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la región circundante, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan disfrutar de la belleza natural de Asturias. El Monte Las Veigas es un recordatorio de que la belleza natural se puede encontrar en todas partes, incluso en lugares aparentemente modestos en altura.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.