Descripción
Introducción:
La «Playa de Fabal» es un hermoso rincón costero ubicado en la región de Navia, Asturias. Con su arena de color oscuro y su forma de concha, esta playa ofrece un entorno natural y tranquilo para los visitantes. En este artículo, exploraremos en detalle su situación geográfica, sus características distintivas y su atractivo para quienes buscan disfrutar de la costa asturiana.
Situación Geográfica:
La Playa de Fabal se encuentra en el concejo de Navia, Asturias, y se localiza a unos 500 metros al norte de la localidad de Téifaros. Su ubicación costera la convierte en un destino accesible para aquellos que desean disfrutar de la costa del norte de España.
Características:
La Playa de Fabal posee una serie de características notables:
- Forma de Concha: Su diseño en forma de concha la hace especialmente atractiva desde el punto de vista estético, ofreciendo un espacio encantador para los visitantes.
- Arena de Color Oscuro: La arena de color oscuro que cubre la playa es distintiva y le da un aspecto único. Este tipo de arena es típico de muchas playas en la región.
- Accesos Variados: Para llegar a la playa, los visitantes tienen dos opciones: un acceso peatonal desde Téifaros, que atraviesa un hermoso pinar, o un acceso rodado desde la carretera de Andés a Puerto de Vega. Esto proporciona comodidad y variedad de opciones de llegada.
- Baja Ocupación: La Playa de Fabal tiende a tener una ocupación baja, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad y espacio para relajarse.
Conclusión:
La Playa de Fabal es un tesoro costero en el concejo de Navia, Asturias. Su forma de concha, su arena de color oscuro y su entorno natural la hacen destacar entre las playas de la región. Con accesos peatonales y rodados, es accesible para una variedad de visitantes.
Su baja ocupación la convierte en un refugio perfecto para quienes desean escapar del bullicio y disfrutar de un entorno tranquilo junto al mar. La Playa de Fabal es un lugar que ofrece belleza natural y serenidad a quienes la visitan, y es un testimonio de la riqueza de la costa asturiana que merece ser apreciado y cuidado.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.