Meisnado, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Meisnado: Belleza Natural en Illano, Asturias

Introducción:

El río Meisnado, ubicado en el concejo de Illano, Asturias, es un tesoro natural que destaca por su belleza y singularidad. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la región de Illano.

Situación Geográfica:

El río Meisnado es una joya natural que fluye a través de Illano, ofreciendo un paisaje impresionante:

- Concejo de Illano, Asturias: Este hermoso río se encuentra en el concejo de Illano, una región conocida por su entorno rural y su abundante patrimonio natural.

- Parroquia de A Ronda: El río Meisnado atraviesa la parroquia de A Ronda, donde toma su nombre y comienza su curso.

- Nacimiento en el Río de Silvarelle: El río Meisnado se origina a partir del río de Silvarelle, adoptando su nombre mientras continúa su viaje hacia el norte.

- Dirección hacia el Norte: A medida que avanza, el río Meisnado fluye en dirección norte, serpenteando entre bosques de pinos. Esta dirección contribuye a la belleza y diversidad del paisaje circundante.

- Desembocadura en el Arroyo del Poleiro: El río Meisnado finaliza su recorrido al desembocar en el arroyo del Poleiro, que marca el límite con el concejo de Boal. Este punto de encuentro se caracteriza por una geología compuesta por cuarcitas y pizarras.

Conclusión:

El río Meisnado es un testimonio vivo de la belleza natural que se encuentra en Illano, Asturias. Su trayecto desde el río de Silvarelle hasta su desembocadura en el arroyo del Poleiro es un espectáculo natural que merece ser explorado y apreciado. Este río es un ejemplo de la riqueza natural que ofrece Asturias y subraya la importancia de preservar y disfrutar de estos entornos únicos. El río Meisnado es un regalo para aquellos que buscan la serenidad de la naturaleza en su estado más puro y una muestra de la belleza que puede encontrarse en cada rincón de Asturias.

Información

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira