Descripción
Río Meiro: Belleza Natural en Coaña, Asturias
Introducción:
El río Meiro, un tesoro natural de Coaña, Asturias, nos invita a explorar su rica geografía y su singular belleza. En este artículo, descubriremos su situación geográfica, sus características únicas y su relevancia en el contexto de esta región asturiana.
Situación Geográfica:
El río Meiro fluye exclusivamente dentro de los límites del concejo de Coaña, ofreciendo un espectáculo natural inigualable:
- Concejo de Coaña, Asturias: Este pintoresco río se encuentra completamente dentro del territorio del concejo de Coaña, que es conocido por su entorno natural y su rica herencia cultural.
- Origen en la Sierra de Penouta: El río Meiro nace en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Penouta, ubicada al sur de los altos de Lebredo. Esta área montañosa es el lugar de nacimiento de este hermoso río.
- Curso encajado: A medida que serpentea hacia su desembocadura, el río Meiro fluye encajado entre la Sierra da Vara o de la Vidrosa y el cordal de Coaña. Esta topografía única crea un entorno escénico a lo largo de su trayecto.
- Desembocadura en la Ría de Navia: El río Meiro finalmente desemboca en la ría de Navia, en las proximidades de la capital del concejo de Coaña. Este punto de encuentro se encuentra cerca del puente que cruza la carretera N-634, donde sus aguas se unen a las del río homónimo.
- Curso sinuoso: A lo largo de su recorrido de aproximadamente 9 kilómetros, el río Meiro sigue un rumbo suroeste-nordeste. Lo más destacado de su curso son los meandros que se forman en su tramo terminal antes de alcanzar la ría de Navia, lo que lo convierte en una característica singular en el paisaje asturiano.
Conclusión:
El río Meiro es un verdadero regalo natural en el concejo de Coaña, Asturias. Su recorrido encajado entre montañas, su desembocadura en la ría de Navia y sus meandros hacen que este río sea un punto de interés en el paisaje asturiano. Ofrece oportunidades para la exploración y la contemplación de la belleza natural que caracteriza a esta región. El río Meiro es un recordatorio de la riqueza natural que Asturias tiene para ofrecer a aquellos que buscan sumergirse en su entorno escénico.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.