Descripción
Introducción
El Pico de Jarrio, a pesar de su modesta altitud de 365 metros, representa uno de los relieves más significativos en el tercio septentrional del concejo de Coaña, en la región de Asturias, España. Este artículo explora en detalle el Pico de Jarrio, destacando su situación geográfica, características naturales y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Pico de Jarrio se encuentra ubicado en el concejo de Coaña, Asturias. Su orientación dominante se extiende en dirección suroeste-nordeste, y está perfectamente delimitado por dos cursos de agua: el arroyo del Pinto al norte y el arroyo de Ansilán al sur. Para acceder a este lugar, la ruta más sencilla parte desde la localidad de Ansilán, lo que facilita la exploración de este relieve.
Características Naturales
A pesar de su modesta altitud, el Pico de Jarrio posee un relieve que lo distingue en la región. Toda su superficie ha sido dedicada a la explotación forestal, lo que se refleja en la presencia de especies de repoblación. Esta área es un testimonio de la interacción entre la actividad humana y la naturaleza en la región, lo que ha dado forma al paisaje en la actualidad.
Conclusión
El Pico de Jarrio, a pesar de su modesta altura, desempeña un papel significativo en el tercio septentrional del concejo de Coaña, Asturias. Su ubicación y relieve lo convierten en un punto de interés en la región, y su historia ligada a la explotación forestal refleja la influencia de la actividad humana en el paisaje natural. Explorar el Pico de Jarrio ofrece una oportunidad para apreciar la belleza y diversidad geográfica de Asturias, así como comprender la relación entre las comunidades locales y su entorno natural.
Información
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.