Carrugueiro, Pico

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El Pico Carrugueiro es un impresionante monte ubicado en el concejo de Boal, en la región de Asturias, España. A lo largo de este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia en el paisaje natural de esta región asturiana.

Situación Geográfica

El Pico Carrugueiro se encuentra en el concejo de Boal, en la parroquia de Doiras, que es parte de la región de Asturias, al norte de España. Este majestuoso pico se eleva hasta una altitud de 951 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación lo convierte en un punto de referencia prominente en la zona y ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores.

Características Naturales

Este pico se caracteriza por su entorno natural único. Está cubierto por densos matorrales que forman parte del paisaje típico de Asturias. La zona geológica en la que se encuentra el Pico Carrugueiro está compuesta principalmente por pizarras negras con metamorfismo de contacto, lo que añade un atractivo distintivo a su apariencia. Además, este pico es atravesado por una línea cortafuegos, que es parte de las medidas de prevención de incendios forestales en la región.

Importancia en la Biodiversidad

El Pico Carrugueiro y sus alrededores son importantes para la biodiversidad de la región. La variada vegetación que lo cubre proporciona un hábitat para diversas especies de flora y fauna autóctonas. Además, su ubicación elevada lo convierte en un lugar estratégico para la observación de aves y otros animales silvestres.

Conclusion

El Pico Carrugueiro es un tesoro natural en el concejo de Boal, Asturias. Su paisaje de matorrales y pizarras negras, junto con su papel en la conservación de la biodiversidad local, lo convierten en un lugar de gran importancia ecológica y escénica. Este pico es un recordatorio de la belleza natural de Asturias y la necesidad de preservar y apreciar los recursos naturales en esta región y en todo el mundo.

Información

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira