Rasa, Monte La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Monte La Rasa

Introducción

El Monte La Rasa es una elevación ubicada en el concejo de Sobrescobio, en la región de Asturias, España. Este monte se encuentra en la parroquia de San Andrés de Agues y forma parte del Parque Natural de Redes, una zona de gran valor ecológico y paisajístico. El Monte La Rasa se extiende desde el valle de Pliega hasta el pico Pumarín y se caracteriza por su paisaje de monte bajo y escasa vegetación arbórea. Su acceso es posible a través de una pista que se desvía del camino d'Agüeria, a la derecha, una vez pasado El Reguero, donde se encuentra una piscifactoría. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y otros detalles relevantes.

Situación Geográfica

El Monte La Rasa se encuentra en el concejo de Sobrescobio, una localidad en la comunidad autónoma de Asturias, al norte de España. Su ubicación específica es en la parroquia de San Andrés de Agues. Este monte es parte integral del Parque Natural de Redes, que es conocido por su belleza natural y diversidad ecológica. La elevación se extiende desde el valle de Pliega hasta el pico Pumarín, ofreciendo un paisaje montañoso único. Su acceso se realiza a través de una pista que se desvía del camino d'Agüeria, lo que facilita la movilidad en la zona.

Características Notables

El Monte La Rasa se caracteriza por su paisaje de monte bajo y escasa cobertura arbórea. Este tipo de vegetación es típico en áreas montañosas y ofrece un entorno natural especial. Además, su ubicación en el Parque Natural de Redes agrega un valor significativo a la zona en términos de conservación de la biodiversidad y belleza paisajística. La presencia de una piscifactoría en las cercanías, cerca de El Reguero, indica la interacción entre las actividades humanas y el entorno natural en esta región.

Conclusión

El Monte La Rasa, en Sobrescobio, Asturias, es una elevación que forma parte del Parque Natural de Redes. Su paisaje de monte bajo y escasa vegetación arbórea lo hace destacar en la región montañosa. La presencia de una pista de acceso que parte del camino d'Agüeria facilita la movilidad en la zona y promueve la exploración de este entorno natural. El Monte La Rasa es un testimonio de la belleza y la biodiversidad de Asturias, y su inclusión en el Parque Natural de Redes resalta su valor ecológico y paisajístico. En resumen, este monte es un lugar de interés para aquellos que desean experimentar la naturaleza y la montaña en la región asturiana.

Información

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira