Descripción
Introducción:
El Picón de Pedromoro es una notable elevación geográfica situada en el municipio de Laviana, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y concluiremos con una apreciación de este lugar que incluye un curioso boquete circular y una cueva de interesantes dimensiones.
Situación Geográfica:
El Picón de Pedromoro se encuentra en un territorio que abarca las parroquias de Tolivia en Laviana y Pelúgano o Pelluno en Aller. Este picu está ubicado en la soleada ladera sur de Mea, a lo largo de la senda que asciende desde La Collá Pelúgano hasta el Picu Dubil, también conocido como Mea.
La región circundante se caracteriza por su geología kárstica, que ha dado forma a un gran boquete circular, conocido localmente como «L'Arcón del Picón de Pedromoro» (El Mayéu l'Ercu). Además, en la misma formación caliza se encuentra el covayu del Picón de Pedromoro, una cueva de dimensiones considerables que posee una amplia entrada y un balcón que brinda vistas panorámicas excepcionales desde su interior.
El acceso a este lugar se puede realizar desde La Collá Pelúgano a través de la senda que asciende desde el sur hacia el Picu Dubil o Mea.
Características:
El Picón de Pedromoro es una elevación geográfica que se destaca por la presencia del boquete circular mencionado anteriormente. Este fenómeno geológico, conocido como «L'Arcón del Picón de Pedromoro» o «El Ojo de Buey,» es una característica singular que ha sido reconocida tanto por los vaqueros locales como por las guías de montaña.
Además, en la misma formación caliza se encuentra el covayu del Picón de Pedromoro, una cueva de dimensiones considerables. Esta cueva cuenta con una entrada amplia y un balcón que proporciona vistas panorámicas impresionantes desde su interior, lo que la convierte en un punto de interés para los amantes de la espeleología y la exploración subterránea.
Conclusión:
El Picón de Pedromoro en Laviana, Asturias, es un lugar geográfico que ofrece una mezcla única de características geológicas y naturales. Su boquete circular, conocido como «L'Arcón del Picón de Pedromoro,» y la cueva de dimensiones considerables en la misma formación caliza proporcionan a los visitantes una experiencia inusual y fascinante.
Este lugar es un testimonio de la belleza y la diversidad del paisaje asturiano, así como un punto de interés para aquellos que buscan explorar la geología y la espeleología de la región. En resumen, el Picón de Pedromoro es un rincón geográfico que invita a la exploración y a la apreciación de la naturaleza y la geología únicas de Asturias.
Información
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.