Foces del Raigusu, Les

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Les Foces del Raigusu: Tesoros Naturales en Laviana

Introducción

Les Foces del Raigusu es un impresionante conjunto de cañones y desfiladeros que se encuentran en las parroquias de Llorío y Villoria, en Laviana, Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características únicas y su significado en la historia y la naturaleza de la región.

Situación Geográfica

El nombre «Les Foces del Raigusu» generalmente se aplica al conjunto de desfiladeros y cañones que existen en esta inigualable área de las parroquias de Llorío y Villoria, en Laviana, cerca de Mea.

Aunque su nombre sugiere que están todos en el río Raigusu, en realidad, solo la Foz de Covellayo (también conocida como «Foz de Cebellales») está en el río Raigusu. Los demás se encuentran en afluentes y en la confluencia del río Cañaínes con el Raigusu. Estos incluyen la Foz de L'Apertón en el río Forno, la Foz de Sogrande o Foz del Texíu entre el Picu Corvellusu y El Peñón del Texíu, y la Foz de Entelespeñes (también conocida como «Foz de Covellanes» o «Foces del Mosquil») en el río Cañaínes. La Foz de Mestres se encuentra entre La Peña los Batanes y La Peña Polo, en la confluencia de ambos ríos.

Sin duda, la más espectacular de todas es la Foz que el río Cañaínes ha esculpido desde Foz hasta La Requexá y El Mosquil, con su característica «cola de caballo» y su cascada conocida como El Pingón. La complejidad del terreno convirtió esta zona en un refugio ideal para aquellos que se escondieron durante la posguerra.

Características

Les Foces del Raigusu son un testimonio de la grandiosidad de la naturaleza asturiana. Los cañones y desfiladeros ofrecen paisajes impresionantes, con paredes de roca que se elevan a gran altura y ríos serpenteantes que fluyen entre ellos. La Foz del Cañaínes, con su cascada y cola de caballo, es especialmente espectacular y ha sido un escondite natural en el pasado.

Además de su belleza natural, Les Foces del Raigusu tienen un significado histórico y cultural. Durante la posguerra, el terreno intrincado y escarpado de la región proporcionó un refugio seguro para quienes estaban huyendo.

Conclusión

Les Foces del Raigusu en Laviana, Asturias, son un testimonio de la belleza y la historia de la región. Sus desfiladeros y cañones ofrecen una experiencia impresionante para los amantes de la naturaleza y la aventura. Al mismo tiempo, su pasado como refugio para los fugitivos en la posguerra agrega una capa adicional de significado cultural e histórico. Esta área es un recordatorio de la diversidad y la riqueza de la naturaleza asturiana y de la importancia de preservarla para las generaciones futuras.

Información

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira