Felguera, Campa

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

La Campa Felguera es un lugar de interés en la región de Asturias, España, ubicado en el municipio de Laviana. Esta campa, rodeada de belleza natural y elementos tradicionales, es un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y aquellos que desean experimentar la cultura asturiana. A lo largo de este texto, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su relevancia en la región asturiana.

Situación Geográfica

La Campa Felguera se encuentra en la parroquia de Villoria, en el municipio de Laviana, Asturias. Esta campa está situada en el cordal que se extiende de norte a sur desde El Cercu (693 m) hasta la peña los Cuetos (1.178 m). En este cordal, se encuentran una serie de elevaciones notables, incluyendo El Cercu, La Pumará, Campumayáu, La Xerracabra, Xerramaor, Collalombre, el Picu Formigueru (conocido como «Felguerina»), Felguerina, El Montarru, Felguera, el Picu les Becerreres y la peña los Cuetos.

La campa en sí tiene una altitud de 914 metros y es grande y llana. Ofrece vistas panorámicas impresionantes hacia el valle de Los Tornos y hacia el empinado valle de La Salencia. Parte de la campa está cercada y se ha convertido en un área recreativa con instalaciones que incluyen agua de la fuente El Boletín, mesas, barbacoas, un bar y una pequeña capilla dedicada a Santiago. Anualmente, el 25 de julio, se celebra una animada fiesta en honor a Santiago, que incluye carreras de cintas a caballo.

Los mayaos, provenientes de Fechaladrona y Grandón, conservan construcciones tradicionales en esta área y se abastecen de agua de la fuente Felguera, que nace cerca de El Xerru la Juente y Los Llanones y forma el río Felguera-La Salencia.

Características

La Campa Felguera es un lugar destacado en la región debido a su belleza natural y su conexión con la cultura asturiana. Su ubicación en el cordal ofrece la oportunidad de disfrutar de impresionantes vistas de los paisajes montañosos circundantes. El área recreativa, con sus instalaciones y la capilla dedicada a Santiago, atrae a visitantes y locales por igual durante la celebración de la fiesta anual.

El acceso a la Campa Felguera se puede realizar desde Fechaladrona y Grandiella a través de una pista en buen estado, aunque con cuestas pronunciadas. El nombre «Felguera» está relacionado con «flicaña,» que se refiere a terrenos donde abundan los helechos, conocidos como «felechales.» Los rebrotes de helechos en esta área señalan la llegada del verano, y este nombre refleja la relación profunda entre la naturaleza y la cultura asturiana.

Conclusión

La Campa Felguera es un lugar de gran importancia en el municipio de Laviana, Asturias. Su belleza natural, su área recreativa y su conexión con la cultura asturiana hacen de esta campa un destino atractivo para quienes buscan apreciar la naturaleza y la tradición de la región. La celebración anual en honor a Santiago agrega un elemento festivo a este lugar especial. La Campa Felguera es un rincón pintoresco que merece ser preservado y disfrutado como parte integral de la riqueza geográfica y cultural de Asturias.

Información

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira