Doñango, Campa

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Campa Doñango: Un Remanso de Frescura y Belleza en Laviana, Asturias

Introducción

Campa Doñango, un rincón especial en Laviana, Asturias, es un testimonio de la belleza natural y la vida tradicional de la región. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características notables y su importancia en la comunidad local.

Situación Geográfica

Campa Doñango se encuentra en las parroquias de Tolivia y Villoria, en Laviana, Asturias. Esta campa y mayaos (pastos) ocupan una posición estratégica entre Peñamea (campa la Varera) y la Peña los Cuetos, en una vaguada que da al valle Los Tornos al oeste y al valle les Campes al este. Esta campa es grande, bastante llana y muy fresca, lo que la convierte en un excelente pasto para el ganado, especialmente durante el verano.

Características Notables

Campa Doñango es conocida por su importancia en la vida tradicional de la región. Durante el verano, los vaqueros de Braña (El Covayín), Fechaladrona (Doñango) y Fresneo (El Collaín) se ocupaban de atender el ganado en los mayaos. Estos vaqueros se distribuían los días de la semana para recoger les boñiques (excrementos del ganado) de la campa, y aún hoy se pueden ver las marcas (hoyos) dejadas por los boñiqueros.

Además, debido a la falta de frigoríficos para conservar la leche, se utilizaban graueros Tieres o fresqueres, grietas de la caliza que comunicaban con simas y cuevas frescas para almacenar la leche.

La fuente LajuenÊl Bolerín y la fuente Roque son fuentes importantes que abastecen de agua a la zona, lo que hace que Campa Doñango sea un lugar propicio para la vida y el pastoreo del ganado.

Importancia en la Comunidad Local

Campa Doñango tiene un lugar especial en la comunidad local de Laviana. Además de su importancia como pastizal, la campa ofrece una estancia agradable y ofrece impresionantes panorámicas de la región circundante. Además, es un punto de partida para aquellos que desean subir al picu Dubil (Mea), lo que la convierte en un lugar popular para los amantes del senderismo y la exploración.

Conclusión

Campa Doñango, en Laviana, Asturias, es un rincón natural que representa la riqueza de la vida tradicional y la belleza natural de la región. Su historia como pastizal y su entorno fresco y sereno hacen que sea un lugar especial para visitar y apreciar. Al explorar Campa Doñango, los visitantes pueden conectarse con la vida tradicional asturiana y experimentar la majestuosidad de la naturaleza en esta hermosa parte de Asturias.

Información

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira