Descripción
Arroyo de Ricao: Belleza Natural en Caso, Asturias
Introducción
El Arroyo de Ricao es un encantador curso de agua que serpentea a través de las parroquias de Caleao y La Felguerina, en el municipio de Caso, Asturias. Su nombre proviene de la cercana ermita de Ricao, que se encuentra en las proximidades de su desembocadura en el río de Los Arrudos. Este arroyo, con un nacimiento en las altas montañas y un curso sinuoso, ofrece un hermoso paisaje natural que cautiva a quienes lo visitan.
Situación Geográfica
El Arroyo de Ricao nace en el lugar de Puropardo, en las cercanías del collado Les Fuexes, a una altitud aproximada de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Desde su origen, este arroyo recorre los pintorescos lugares de Pando, donde se une con el arroyo de Pontigón, y Reseguro. Su curso sigue un estrecho valle que serpentea alrededor del pueblo de La Felguerina, antes de desembocar en el río de Los Arrudos.
Características Naturales
El Arroyo de Ricao se caracteriza por su entorno natural impresionante. A medida que fluye a través del valle, está rodeado por exuberantes bosques y montañas majestuosas. La belleza de su entorno natural lo convierte en un lugar popular para los amantes del senderismo y la observación de la flora y fauna locales. Además, su agua cristalina es un refugio para la vida silvestre acuática, incluidas las truchas, lo que lo convierte en un lugar ideal para la pesca deportiva.
Uno de los aspectos más notables de este arroyo es su contribución al río de Los Arrudos, un importante río en la región. La unión de estas aguas añade a la belleza del paisaje y crea oportunidades para actividades al aire libre en la zona.
Conclusión
El Arroyo de Ricao es un rincón natural de extraordinaria belleza ubicado en el municipio de Caso, Asturias. Su curso serpenteante, sus bosques exuberantes y su contribución al río de Los Arrudos hacen de este arroyo un destino destacado para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Ya sea para caminar por sus orillas, pescar truchas o simplemente disfrutar de la serenidad del entorno, el Arroyo de Ricao ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del aire libre.
Información
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.