Descripción
Xerra de Príes
Introducción:
La Xerra de Príes, una impresionante formación montañosa en el concejo de Caso, Asturias, es un lugar de gran belleza natural y significado geológico. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características distintivas y su relevancia en el entorno del Parque Natural de Redes.
Situación Geográfica:
La Xerra de Príes se erige majestuosamente en la parroquia de Tarna, en el concejo de Caso. Esta sierra es una de las más destacadas formaciones montañosas en la región y se caracteriza por su naturaleza caliza que aflora en la parte superior. Está ubicada entre el valle del río Monasteriu y el Cantu'l Osu al norte, y el valle de Vega Pociellu y la Ablanosa al sur.
La sierra presenta varios picos notables en su perfil, entre los que destacan el Xerru les Planes, que alcanza los 1.816 metros de altitud, y El Porrón, con 1.812 metros de altitud. A los pies de su falda oriental se extiende el bosque de Faucau, también conocido como Fabucado en los mapas.
Para acceder a esta impresionante sierra, se puede tomar una pista que parte desde el pueblo de Tarna, proporcionando a los aventureros una vía para explorar sus maravillas naturales.
Características:
La Xerra de Príes destaca por su geología caliza y su perfil montañoso imponente. Su paisaje alberga una rica biodiversidad y ofrece oportunidades para la observación de la flora y fauna locales. Los picos notables, como el Xerru les Planes y El Porrón, proporcionan vistas panorámicas impresionantes de la región circundante y son destinos populares para excursionistas y amantes de la naturaleza.
El bosque de Faucau, en la falda oriental de la sierra, agrega un elemento adicional de belleza y ecología a la zona. Este bosque es un testimonio de la diversidad de hábitats que se encuentran en la Xerra de Príes.
Conclusión:
La Xerra de Príes, en el concejo de Caso, Asturias, es un tesoro natural que destaca por su belleza y su importancia geológica. Sus picos majestuosos, como el Xerru les Planes y El Porrón, ofrecen vistas espectaculares y oportunidades para la exploración. El bosque de Faucau en su falda oriental añade valor a la diversidad ecológica de la zona. Además, su ubicación dentro del Parque Natural de Redes la convierte en un lugar de interés para la conservación de la naturaleza. En resumen, la Xerra de Príes es un destino impresionante para quienes buscan disfrutar de la belleza y la biodiversidad de la naturaleza asturiana.
Información
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.