Infierno, Montes del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción:

Los Montes del Infierno son un conjunto de montañas ubicado en el concejo de Caso, en la región de Asturias, España. Esta área se encuentra en la parroquia de Bueres y ha sido históricamente asociada con el misterio y el peligro debido a su apariencia imponente. El nombre «Montes del Infierno» evoca la similitud percibida en la Edad Media entre estas montañas y lugares que se consideraban propios del demonio. A pesar de su nombre, estos montes ofrecen un entorno natural impresionante.

Situación Geográfica:

Los Montes del Infierno se sitúan en la parroquia de Bueres, en el concejo de Caso, Asturias. Su altitud se encuentra por encima de los 1.000 metros y desciende en una pendiente pronunciada hacia el río del Infierno. Al norte de esta área corre el arroyo Degoes, mientras que en el extremo oriental se encuentra el pico Maoñu.

Características:

1. Origen del Nombre: El nombre «Montes del Infierno» se deriva de la percepción medieval de que esta zona montañosa estaba asociada con el misterio y el peligro, lo que la llevó a ser considerada un lugar propio del demonio. Aunque el nombre sugiere una connotación negativa, hoy en día es apreciado por su belleza natural y su entorno montañoso impresionante.

2. Entorno Natural: Estos montes se destacan por su impresionante paisaje montañoso, con altitudes que superan los 1.000 metros. La fuerte pendiente hacia el río del Infierno agrega un elemento de majestuosidad a la región. Además, la presencia de arroyos y picos cercanos contribuye a la belleza natural de la zona.

3. Acceso desde la Pesanca: Para acceder a los Montes del Infierno, se puede partir desde el área recreativa de la Pesanca, que se encuentra en la carretera P14, en el concejo de Pil(l)ña. Desde allí, sigue una pista que discurre paralela al curso del río del Infierno, lo que proporciona una ruta escénica para explorar esta impresionante área montañosa.

Conclusión:

Los Montes del Infierno, ubicados en el concejo de Caso, Asturias, son un conjunto de montañas que ofrecen un entorno natural impresionante. Aunque su nombre se relaciona con la percepción medieval de misterio y peligro, hoy en día esta área es apreciada por su belleza montañosa y su paisaje majestuoso. Los Montes del Infierno son un destino ideal para aquellos que buscan explorar la naturaleza y disfrutar de las vistas panorámicas en esta región de Asturias.

Información

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira