Deboyu, Cueva

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Cueva Deboyu: Un Tesoro Subterráneo en el Parque Natural de Redes, Caso, Asturias

Introducción

Dentro del hermoso concejo de Caso, en Asturias, se esconde un tesoro subterráneo conocido como la Cueva Deboyu. Esta cueva, que se encuentra en el Parque Natural de Redes, es una verdadera joya geológica y una parte emblemática de la región. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características distintivas y su importancia en la zona.

Situación Geográfica

La Cueva Deboyu se ubica en la parroquia de Campo de Caso, específicamente en San Juan el Real, cerca de los pintorescos pueblos de Las Llanas y Campo de Caso. Además, se encuentra en las proximidades del majestuoso Picu Valdeloro, lo que añade aún más atractivo a su ubicación.

La particularidad de esta cueva radica en que es atravesada por el río Nalón, lo que la convierte en un fenómeno geológico único. Sin embargo, cabe destacar que la cueva no es accesible para el paso de personas debido a su intrincada formación y la presencia constante de agua en su interior.

Para facilitar su localización, se encuentra señalizada de manera efectiva a lo largo de la nueva carretera que conduce hacia Campo de Caso, lo que permite a los visitantes apreciar su magnificencia desde el exterior.

Características Distintivas

La Cueva Deboyu es un ejemplo excepcional de la riqueza geológica que se encuentra en la región de Asturias. Su singularidad radica en el hecho de que el río Nalón fluye a través de ella, creando un paisaje subterráneo fascinante. A pesar de que el acceso directo a la cueva es limitado, su presencia en la zona es un testimonio del impacto del agua en la formación de las cuevas y la geología subterránea.

Conclusión

La Cueva Deboyu es un verdadero tesoro geológico en el corazón del Parque Natural de Redes en Caso, Asturias. Su ubicación en una zona de gran belleza natural y su singularidad como cueva atravesada por un río la convierten en un punto de interés excepcional.

Aunque no es accesible para el público en general, la Cueva Deboyu es un recordatorio de la importancia de la geología y la formación de cuevas en la región. Además, su presencia en el paisaje de Caso agrega un elemento de misterio y belleza a esta área ya de por sí impresionante.

En resumen, la Cueva Deboyu es un tesoro subterráneo que contribuye a la riqueza natural y geológica de Asturias, siendo un ejemplo de la belleza oculta que se encuentra bajo la superficie de esta hermosa región.

Información

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira