Descripción
Barranco del Otero: Belleza Natural en Valdés, Asturias
Introducción
El Barranco del Otero es un rincón de belleza natural ubicado en el concejo de Valdés, Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características notables y su importancia en la región.
Situación Geográfica
El Barranco del Otero se encuentra en el concejo de Valdés, específicamente en la parroquia de Arcallana (también conocida como Arcayana). Esta joya natural se sitúa en la vertiente sur del pico La Mosqueta y se extiende desde la braña de Lendepeña (Uandepena) hasta su desembocadura en el barranco de la Veiga Oscura (regueiru Veiga Escura). A lo largo de su recorrido, el barranco serpentea a través de un angosto valle, abarcando un trayecto de aproximadamente un kilómetro.
Características Destacadas
- Nacimiento Pintoresco: El Barranco del Otero nace en la pintoresca braña de Lendepeña, rodeada de praderías y colinas verdes. Este punto de origen agrega un encanto especial a este rincón natural.
- Vegetación Variada: A medida que el barranco avanza en su descenso hacia el barranco de la Veiga Oscura, su entorno se vuelve aún más diverso. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la vista de robledales y bosques de ribera, lo que crea un ambiente variado y enriquecedor.
- Hábitat Silvestre: El Barranco del Otero es un importante hábitat para diversas especies de animales y aves autóctonas. Los observadores de aves y amantes de la fauna pueden tener la oportunidad de avistar una amplia variedad de vida silvestre a lo largo de su recorrido.
Conclusión
El Barranco del Otero es un testimonio de la belleza natural que se encuentra en Valdés, Asturias. Con su entorno pintoresco, variada vegetación y hábitat silvestre diverso, este barranco es un destino ideal para aquellos que buscan sumergirse en la naturaleza y disfrutar de paisajes tranquilos y llenos de vida. La preservación de esta área es esencial para garantizar que las generaciones futuras puedan seguir deleitándose con su belleza y biodiversidad.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.