Descripción
Río La Olla
Introducción:
El Río La Olla es un destacado curso de agua que fluye a través de la región de Valdés, Asturias. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características naturales y su importancia histórica como parte del Camino de Santiago en esta zona.
Situación Geográfica:
El Río La Olla se encuentra en el Concejo de Valdés, específicamente en la parroquia de Santiago (Santiáu). Esta área está protegida como parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental de Asturias, lo que resalta su valor en términos de conservación natural.
Características:
Este pequeño río tiene una longitud de aproximadamente seis kilómetros y nace en las sierras litorales de Valdés, cerca de la braña del VaUín. A medida que fluye hacia el norte, atraviesa la rasa costera hasta desembocar en la playa de Tourán. A lo largo de su recorrido, el río exhibe una variada vegetación, incluyendo monte bajo, pinares, eucaliptales y algunos rodales de abedul, carbayo y bosque de ribera en su tramo alto.
En su tramo intermedio, el Río La Olla atraviesa las praderías de varios pueblos, como Constancios (Costancios), Moanes (Muanes), Aquelcabo (Acalcabu), ViÜuir, Santiago (Santiáu), L'Oteiru, Taborcías, San Justo (San Xustu) y Samartín. En su desembocadura, el paisaje cambia nuevamente, con la predominancia de pinares, eucaliptales, robledales y bosque de ribera.
Una parte de la historia de la zona está marcada por los molinos que se encuentran en el camino del río. En Costancios, por ejemplo, existen tres molinos en ruinas y uno en funcionamiento. En Taborcías y L'Oteiru, se pueden encontrar sendos molinos abandonados.
Además, el Río La Olla forma parte de la historia del Camino de Santiago en esta región. El camino transitaba por esta zona y cruzaba el río en Taborcías, donde todavía se pueden visitar las ruinas de la antigua iglesia y cementerio de Santiago, recordando su importancia como ruta de peregrinación.
Conclusión:
El Río La Olla, en Valdés, Asturias, es un río de gran belleza y valor tanto en términos de conservación natural como de patrimonio histórico. Su variado entorno natural, que incluye bosques, praderías y zonas de desembocadura, ofrece un refugio para la biodiversidad y un paisaje atractivo para los visitantes. Además, su conexión con el Camino de Santiago añade una capa adicional de importancia cultural a la región. En resumen, el Río La Olla es un tesoro en la costa occidental asturiana que combina naturaleza y historia en un solo lugar.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.