Descripción
Puerto de Luarca: Joya Náutica en la Costa Asturiana
Introducción
El Puerto de Luarca, ubicado en la villa de Luarca, en el concejo de Valdés, Asturias, es un enclave náutico de gran importancia tanto para la localidad como para la región. Rodeado de belleza natural y con una rica historia marítima, este puerto ofrece una experiencia única a visitantes y navegantes por igual. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su relevancia como puerto protegido en la costa asturiana.
Situación Geográfica
El Puerto de Luarca se encuentra junto a la desembocadura del río Negru y está resguardado por la península de la Blanca, que alberga el faro. La dársena del puerto se extiende al sur de esta península. Para proteger y facilitar la navegación, se han construido malecones estratégicamente ubicados.
Características del Puerto
- Dique del Canouco o del Este: Este malecón, con una longitud de 140 metros, se extiende en dirección oeste-noroeste desde el muelle adyacente a la pared oeste de la península de la Blanca. Su presencia es fundamental para resguardar la zona del puerto.
- Dique del Oeste: Otra estructura clave es el dique del oeste, que parte del lado oeste del puerto y se extiende hacia el noreste antes de curvarse hacia el este-sureste. Con una longitud de 140 metros, este dique desempeña un papel esencial en la protección de la dársena.
- Dique del Paso: A lo largo del margen derecho del río Negru se encuentra el dique del Paso, un malecón curvo de 75 metros de longitud que brinda abrigo a la dársena. Esta estructura es fundamental para garantizar la seguridad y la funcionalidad del puerto.
Conclusión
El Puerto de Luarca no solo es un lugar de importancia histórica y económica, sino también un enclave de gran belleza natural y náutica. Su situación estratégica y sus instalaciones bien mantenidas hacen de este puerto un destino destacado en la costa asturiana. Ya sea para la pesca, la navegación recreativa o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas, el Puerto de Luarca ofrece una experiencia marítima inolvidable en un entorno pintoresco.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.