Llanteiru, Riu

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Llanteiru: Explorando las Aguas de Asturias

Introducción:

En el hermoso paisaje de Asturias, el Río Llanteiru se erige como un testigo de la belleza natural de la región. En este artículo, exploraremos su ubicación, características y su papel en el entorno natural de Cudillero y Valdés.

Situación Geográfica:

El Río Llanteiru serpentea a través de los concejos de Valdés y Cudillero, en una travesía que ofrece vistas impresionantes de la campiña asturiana. Nace en la Veiga el Pico, cerca del encantador pueblo de Mones, a una altitud de aproximadamente 500 metros sobre el nivel del mar. A medida que avanza hacia el noreste, se adentra en Cudillero cerca del pueblo de Sequeiro. Su recorrido a través de estos concejos crea un paisaje compartimentado y diverso.

Características Naturales:

El Río Llanteiru da forma a un valle estrecho y sinuoso a lo largo de su curso, creando un paisaje de profundos valles, gargantas, meandros y rápidos. Numerosos afluentes alimentan sus aguas en ambos márgenes, contribuyendo a la riqueza de su ecosistema. A lo largo de sus orillas, se puede encontrar una variedad de entornos naturales, desde el bosque de ribera original hasta praderías, monte bajo de tojal-brezal y plantaciones de pino, eucalipto o castaño.

En los pueblos de Arcallana (Arcayana), Villarín, Mafalla y Ocinera, se pueden apreciar las ruinas de antiguos molinos harineros, que son testigos silenciosos de la importancia histórica del río en la vida de las comunidades locales.

Conclusión:

El Río Llanteiru es un tributo a la belleza natural de Asturias y un testimonio de la rica historia de la región. Su curso quebrado y sus paisajes cambiantes hacen que sea un lugar fascinante para explorar y disfrutar de la vida silvestre que alberga. Ya sea para una caminata tranquila a lo largo de sus orillas o para sumergirse en la aventura de sus rápidos y meandros, este río ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza asturiana.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira