Descripción
Introducción:
El Río Lavio, también conocido como río Llaviu o río Uaviu, es un importante curso de agua ubicado en la región de Asturias, específicamente en los concejos de Salas y Valdés. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características y su relevancia dentro de la cuenca hidrográfica en la que se encuentra.
Situación Geográfica:
El Río Lavio es un afluente de la cuenca del río Esva y tiene su origen en la sierra de Curiscao como el arroyo Buscabo. A lo largo de su recorrido, recibe los aportes de afluentes que provienen de la vertiente septentrional de la sierra de los Gallos. Su curso atraviesa el concejo de Salas en dirección oeste y finalmente se une al río Brañalonga (Brañallonga) en Valdés, cerca del pueblo de Castañedo.
La cuenca hidrográfica del Río Lavio se desarrolla entre las sierras de Curiscao y de los Gallos, principalmente en la parroquia de Lavio, que forma parte del concejo de Salas. Este río es uno de los tres principales que contribuyen a la formación del río Llorín (Uourín), junto con el río Brañalonga (Brañallonga) y el río Llerinos (Custrechu), desempeñando un papel crucial en la red hidrográfica de la región de Asturias.
Características:
A lo largo de su curso, el Río Lavio atraviesa un valle cubierto por espesas plantaciones de eucaliptos y castaños, lo que le otorga un paisaje característico. Esta vegetación contribuye a la belleza natural de la zona y a la conservación del ecosistema local.
En el pasado, en el pueblo de Castañedo (Castañéu), que se encuentra en las cercanías de la confluencia entre el Río Lavio y el río Brañalonga (Brañallonga), existieron dos molinos que seguramente desempeñaron un papel importante en la comunidad local.
Conclusión:
El Río Lavio, también conocido como río Llaviu o río Uaviu, es un río que fluye en la región de Asturias, en los concejos de Salas y Valdés. Su importancia radica en ser un afluente crucial de la cuenca del río Esva y contribuir, junto con otros ríos, a la formación del río Llorín (Uourín). La vegetación que rodea su curso, dominada por eucaliptos y castaños, agrega belleza natural a la región. Además, su historia incluye la presencia de molinos en el pueblo de Castañedo. El Río Lavio es un componente vital de la geografía y la vida local en esta parte de Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.