Descripción
Explorando la Pena Cezures en Asturias
Introducción
La Pena Cezures, una imponente elevación montañosa en Asturias, es un lugar de gran interés geográfico y natural. En esta exploración, sumergiremos en su ubicación geográfica, características notables y su relevancia en la región.
Situación Geográfica
La Pena Cezures se encuentra en los concejos de Tineo y Valdés en Asturias, específicamente en las parroquias de Ayones y Brañalonga. Esta área forma parte del Paisaje Protegido de la Cuenca del Esva y se alza al occidente de la braña de Cezures. Con una altitud de 1.012 metros, esta montaña se ubica en la línea divisoria entre Tineo y Valdés, con el pico Gallo, que alcanza los 1.014 metros, ubicado a unos 500 metros de distancia. Ambos picos dan nombre a toda la sierra circundante, que actúa como cordal entre las parroquias de Ayones y Brañalonga.
Características Notables
La Pena Cezures es el punto más alto del concejo de Valdés, marcando la frontera con el concejo de Tineo. En su cumbre se encuentra un vértice geodésico. A pesar de su altitud, la cumbre es notablemente plana, marcando la transición entre las sierras litorales y prelitorales de Valdés y las mesetas llanas de Tineo. Geológicamente, la montaña descansa sobre materiales de la formación Cándana-Herrería.
La vegetación que rodea la Pena Cezures está dominada por el monte bajo de tojal-brezal, con algunas praderías dispersas. En los valles del norte, se pueden encontrar pequeños bosques de carballo, abedul y haya. Además, en estas cumbres ventosas y elevadas, no es raro descubrir la presencia de túmulos, señales de actividad humana ancestral.
Acceso y Conclusiones
La Pena Cezures es accesible a pie desde las localidades de Cezures y Monteoscuro en Tineo, así como desde la braña de los Corros en Valdés. Su ubicación estratégica y su importancia geográfica hacen de esta montaña un lugar de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para los interesados en la historia antigua.
En resumen, la Pena Cezures es un testimonio de la belleza natural y la riqueza geológica de Asturias. Su cima plana y su ubicación fronteriza entre dos concejos la convierten en un lugar único para explorar y apreciar la diversidad de esta región.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.