Piedratecha, Alto de

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Alto de Piedratecha

Introducción

El Alto de Piedratecha es un lugar de gran interés en la región de Tineo, Asturias, España. Con una altitud de 797 metros, este punto geográfico es conocido por su belleza natural, su importancia histórica y sus impresionantes vistas panorámicas. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características distintivas y su valor como mirador natural.

Situación Geográfica

El Alto de Piedratecha se encuentra en la región de Tineo y es un punto de unión importante entre las carreteras AS-218 y TI-3. Desde este alto, también parten caminos municipales que llevan a localidades como Cerezal y Cortina. Su ubicación estratégica en la región lo convierte en un punto de referencia geográfica esencial.

Además de su relevancia como cruce de carreteras, el Alto de Piedratecha es conocido por la presencia de numerosos túmulos funerarios prerromanos en sus proximidades. Estos vestigios históricos arrojan luz sobre la antigua historia de la región, aunque la cubierta del dolmen que dio origen al nombre del lugar ya no se conserva.

Características

El Alto de Piedratecha se destaca por ser un mirador natural que ofrece vistas panorámicas excepcionales y horizontes amplios. Desde este punto elevado, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del paisaje asturiano, con sus montañas verdes, valles y un entorno natural impresionante. Las vistas desde el Alto de Piedratecha son un atractivo tanto para los habitantes locales como para los turistas que desean apreciar la majestuosidad de la naturaleza asturiana.

Conclusión

El Alto de Piedratecha es un lugar de gran importancia en la región de Tineo, Asturias. Su ubicación estratégica como cruce de carreteras y su historia, marcada por los túmulos funerarios prerromanos, lo convierten en un punto de referencia geográfica y cultural en la región.

Sin embargo, su mayor atractivo radica en su papel como mirador natural, que ofrece vistas panorámicas de una belleza incomparable. Este alto es un testimonio de la riqueza geográfica y la belleza natural de Asturias, y una visita a este lugar es una oportunidad para conectar con la majestuosidad de la naturaleza y la historia de la región.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira