Pandiellas, Monte Las

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Monte Las Pandiellas: Naturaleza en Estado Puro en Tineo, Asturias

Introducción

En el corazón de Asturias, específicamente en el concejo de Tineo, se encuentra el Monte Las Pandiellas. Este monte, con su belleza natural y ubicación remota, es un verdadero tesoro de la región. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características distintivas y su importancia para la comunidad local.

Situación Geográfica

El Monte Las Pandiellas se sitúa en las proximidades del río Pontiga, cerca de Riviella, que es parte de la parroquia de Tablado en el concejo de Tineo, Asturias. Esta ubicación lo convierte en un destino accesible para aquellos que deseen experimentar la majestuosidad de la naturaleza asturiana.

Características Naturales

1. Monte de Laderas Pendientes: Las Pandiellas se caracteriza por sus laderas empinadas y boscosas. Está compuesto en su mayoría por terreno montañoso y accidentado, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la exploración al aire libre.

2. Entorno Fluvial: La proximidad del monte al río Pontiga agrega un elemento adicional de belleza natural. Los visitantes pueden disfrutar de la serenidad de las aguas fluyendo cerca de este impresionante entorno montañoso.

Un Refugio de la Naturaleza

El Monte Las Pandiellas es un refugio para la vida silvestre y una oportunidad para que los amantes de la naturaleza se sumerjan en un entorno prístino. La abundante vegetación, la topografía variada y la rica biodiversidad hacen que este monte sea un lugar ideal para la observación de aves, la fotografía de la naturaleza y la relajación al aire libre.

Conclusión

El Monte Las Pandiellas en Tineo, Asturias, es un testimonio de la belleza natural de la región. Con sus laderas empinadas y su entorno fluvial, ofrece un escape perfecto para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza. Ya sea para una caminata escénica o para contemplar la vida silvestre, este monte es un lugar que vale la pena explorar y proteger.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira