Descripción
Introducción:
El Río Gera es un curso de agua de gran importancia geográfica y natural ubicado en la región de Tineo, Asturias. Este río se forma a partir de la unión de varios ríos y arroyos, incluyendo el río Villaverde y los ríos de San Martín y Fontalba. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características y su recorrido a medida que atraviesa los lugares de Perluces, Santueña, La Prohída y desemboca en el río Narcea.
Situación Geográfica:
El Río Gera se encuentra en la región de Tineo, en el Principado de Asturias, al norte de España. Su nombre proviene de la parroquia de San Martín de Semproniana, específicamente de la localidad de Gera, donde se forma a partir de la unión de varios afluentes. El río discurre en dirección aproximada de oeste a este a medida que atraviesa diversas localidades y entornos naturales.
Características Notables:
El Río Gera presenta una serie de características notables que lo hacen destacar en la región de Tineo:
1. Formación y Afluentes: El río se forma a partir de la unión de varios ríos y arroyos, incluyendo el río Villaverde y los ríos de San Martín y Fontalba. Esta confluencia de afluentes contribuye a la abundancia de agua en su cauce.
2. Recorrido Pintoresco: A medida que avanza, el Río Gera atraviesa lugares de gran belleza natural, como Perluces, Santueña y La Prohída. Su curso está enmarcado por las sierras de Armayán y Loxa, lo que crea un entorno pintoresco y encajado.
3. Desembocadura en el Río Narcea: El Río Gera finaliza su recorrido al desembocar en el río Narcea por su margen izquierda, aguas abajo del embalse de Pilotuerto. Esta unión de aguas contribuye a la formación de un ecosistema diverso y vital en la región.
4. Minas de Carbón: En su curso final, el Río Gera pasa por varias minas de carbón, lo que refleja la importancia histórica de la industria minera en la región de Asturias.
Conclusión:
El Río Gera, en Tineo, Asturias, es un río de gran relevancia geográfica y natural. Su formación a partir de diversos afluentes, su recorrido pintoresco y su desembocadura en el río Narcea lo convierten en un elemento vital para la región. Además, su paso por minas de carbón recuerda la influencia histórica de la industria en esta área. Descubre la belleza y la importancia del Río Gera mientras exploras las maravillas naturales de Tineo en Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.