Genestaza, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

El Río Genestaza: Tesoro Natural en Tineo, Asturias

Situación Geográfica:

El Río Genestaza es una joya natural ubicada en el concejo de Tineo, en la hermosa región de Asturias, al norte de España. Este río es un afluente del río Tuña y, a su vez, contribuye al caudal del río Narcea, fluyendo por la margen derecha.

El Genestaza nace al sur del concejo de Tineo, en las estribaciones septentrionales del imponente monte Los Cadavales. A medida que serpentea por su curso, se encuentra flanqueado por la majestuosa sierra de la Cabra al este y la de Dagüeño al oeste, creando un valle estrecho y escénico.

Características Naturales:

Una de las características más notables del Río Genestaza es el gran desplome conocido como La Fana de Genestaza, que se encuentra en la parte alta de su curso. Este accidente geográfico añade dramatismo al paisaje del río y atrae a quienes buscan la belleza natural de Asturias.

El río fluye en dirección sur-norte y, a lo largo de su trayecto, recibe el aporte de varios regueros y arroyos que descienden de las laderas de las mencionadas sierras. Estos afluentes contribuyen a la riqueza hídrica y biológica de la región.

A medida que avanza, el valle del Genestaza se ensancha, y más adelante, el río recibe las aguas de los regueros de La Brañueta, de Rebollo y de Folgueirón, que se unen a él por la margen izquierda. Por la margen derecha, se unen el reguero Solanos, el Castro, el Vichasán y La Muria, enriqueciendo aún más el cauce del río.

Finalmente, el Genestaza confluye con el río Faxeirúa, que llega por la margen izquierda, justo a la entrada de Tuña. A partir de este punto, el río cambia su nombre y se convierte en el río Tuña, continuando su recorrido a través de esta encantadora localidad.

Conclusión:

El Río Genestaza es un rincón natural de belleza excepcional en Tineo, Asturias. Su curso sinuoso, rodeado de montañas y valles, es un testimonio de la majestuosidad de la geografía asturiana. La Fana de Genestaza agrega un toque de dramatismo a este entorno, atrayendo a los amantes de la naturaleza y la aventura. Los afluentes que se unen al Genestaza contribuyen a la riqueza del ecosistema y lo convierten en un hábitat vital para la fauna y la flora locales. Finalmente, su confluencia con el río Faxeirúa marca el comienzo de su viaje como el río Tuña, un recordatorio de la belleza y la diversidad de los ríos asturianos.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira