Descripción
Introducción:
En este artículo, exploraremos el impresionante Monte La Fana, un fenómeno geológico que se encuentra en la parroquia de Genestaza, en el municipio de Tineo, Asturias, España. Descubriremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia como un monumento natural que ha sido estudiado y admirado desde el siglo XIX.
Situación Geográfica del Monte La Fana:
Ubicación: Tineo, Asturias
El Monte La Fana se alza majestuosamente en la parroquia tineína de Genestaza, ubicada en el municipio de Tineo, Asturias, España. Esta montaña es conocida por ser el fenómeno geológico más impresionante y vistoso de la sierra de la Cabra en la actualidad. Su cima se eleva hasta los 1.429 metros sobre el nivel del mar y se encuentra al oriente, muy cerca de la aldea cabeza parroquial de Genestaza.
Características del Monte La Fana:
El Monte La Fana es un monumento natural que se caracteriza por su impresionante fenómeno geológico. Fue estudiado por el ingeniero Guillermo Schulz a mediados del siglo XIX, quien lo describió en su obra publicada en 1858. Según Schulz, la Fana de Genestaza se refiere a una clase de accidente geológico en las montañas de cuarcita, especialmente cuando el desprendimiento es muy grande.
La causa de este gigantesco argayo o desprendimiento radica en la fragilidad de la roca de cuarcita y su falta de cohesión. Esto, combinado con la topografía de la montaña, ha llevado a que una parte de la montaña se desgaje y continúe agrandándose paulatinamente desde el pie hasta la cumbre de la sierra. El resultado es una ruina imponente que ha cortado más de la mitad del espesor de la sierra de la Cabra, y que ha asombrado a los observadores durante generaciones.
Conclusión:
El Monte La Fana en Tineo, Asturias, es un monumento natural que despierta asombro y admiración por su fenómeno geológico único. Su historia, estudiada desde el siglo XIX, revela la fragilidad de la roca de cuarcita y la poderosa fuerza de la naturaleza. La Fana de Genestaza es un recordatorio de la impredecibilidad de la geología y un testimonio de la belleza imponente de la tierra. Su preservación es esencial para que las futuras generaciones puedan seguir maravillándose ante su majestuosidad.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.