Descripción
Introducción
En este artículo, exploraremos el «Monte de Canalés», una destacada elevación geográfica ubicada en el municipio de Tineo, en la región de Asturias, España. Analizaremos su situación geográfica, sus características distintivas y su relevancia en el territorio tineíno.
Situación Geográfica
El «Monte de Canalés» se encuentra en la ladera oriental de la sierra de Dagüeño, entre los montes de Brañasín y de Brañicán, en el municipio de Tineo, Asturias. Este paraje se manifiesta en un elevado cerro que alcanza una altitud de 1.058 metros sobre el nivel del mar, y forma parte integral del territorio tineíno. Su ubicación en esta región montañosa lo convierte en un punto geográfico de interés.
Características Distintivas
El «Monte de Canalés» se destaca por su elevación y las vistas panorámicas que ofrece desde su cima. La ladera oriental de la sierra de Dagüeño presenta una topografía escarpada que agrega dramatismo al paisaje. La vegetación circundante, que incluye bosques y praderías, contribuye a la belleza natural del área. El acceso desde Las Campas de la parroquia de Genestaza facilita la exploración de este monte y su entorno.
Relevancia en el Territorio Tineíno
El «Monte de Canalés» puede ser un lugar de relevancia local en el municipio de Tineo. Además de su belleza escénica, puede ser utilizado para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de la naturaleza. Además, su ubicación en la sierra de Dagüeño puede contribuir al conocimiento y la preservación de la biodiversidad en la región, lo que es vital para la sostenibilidad ambiental.
Conclusión
El «Monte de Canalés», situado en Tineo, Asturias, representa la majestuosidad de la geografía montañosa de la región. Sus elevaciones y su belleza natural lo convierten en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Además, su potencial para la investigación y la conservación de la biodiversidad resalta su importancia en el contexto local. El «Monte de Canalés» es un tesoro geográfico que merece ser apreciado y protegido para las futuras generaciones.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.