Descripción
Explorando el Alto de La Braña en Tineo, Asturias
Introducción
En esta exploración, nos adentraremos en el Alto de La Braña, ubicado en Tineo, Asturias. Descubriremos su situación geográfica, características destacadas y su relevancia en la región.
Situación Geográfica
En la Ladera Meridional del Monte
El Alto de La Braña se encuentra en la ladera meridional del monte que corona este alto, con una altitud de 683 metros. Está ubicado cerca del caserío de Villacín y es accesible a través del camino local de Villacín y Pendosén, que se conecta con la carretera AS-217.
Características Destacadas
1. Varias Brañas en la Región
El topónimo «La Braña» se repite en diversos pueblos y parroquias de Tineo, lo que indica la presencia de varias zonas con este nombre en la región. Algunas de estas incluyen la Braña de Ordial (812 m) en la parroquia de Sorriba y la Brañina (840 m) en Pedregal, entre otras.
Relevancia en la Región
Patrimonio Geográfico de Tineo
El Alto de La Braña forma parte del patrimonio geográfico de Tineo y contribuye a la diversidad de paisajes que ofrece esta región de Asturias. Las brañas, en general, son características destacadas de la geografía asturiana y desempeñan un papel importante en la vida rural y la cultura local.
Conclusión
El Alto de La Braña en Tineo, Asturias, es un ejemplo de las numerosas brañas que se encuentran en la región. Su ubicación en la ladera meridional de un monte y su acceso desde el camino local lo convierten en un lugar interesante para explorar y apreciar la belleza natural de Asturias. Además, su presencia resalta la importancia de las brañas en la geografía y la cultura de Tineo.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.