Descripción
Alto de Trascueto: Majestuosidad Natural en Salas, Asturias
Introducción
El Alto de Trascueto es un impresionante pico que se alza en el margen noroccidental del concejo de Salas, en la parroquia de Lavio, Asturias. Con una altitud de 818 metros, este pico forma parte de las estribaciones meridionales de la sierra de Curiscao, y su belleza natural y características únicas lo convierten en un destino destacado para los amantes de la naturaleza. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus notables características y su relevancia en la región.
Situación Geográfica
El Alto de Trascueto se encuentra en una ubicación estratégica en el concejo de Salas, Asturias. Esta majestuosa elevación se conecta a la sierra de Curiscao a través de una pista que parte desde el monte de Pozo. Esta conexión geográfica agrega un elemento adicional atractivo a la zona, ya que ofrece oportunidades para explorar tanto el pico en sí como las áreas circundantes.
Características Naturales
El entorno del Alto de Trascueto está marcado por la presencia de bosques de coníferas en las laderas, lo que añade una rica biodiversidad y un encanto especial al paisaje. La cumbre del pico está cubierta de monte bajo y matorrales, creando un hábitat propicio para la alimentación de rebaños de vacas y caballos. Esta diversidad de vegetación proporciona un refugio para la fauna local y crea un ambiente pintoresco que atrae a excursionistas y amantes de la naturaleza.
La altitud de 818 metros del Alto de Trascueto también brinda vistas panorámicas impresionantes de los alrededores, lo que lo convierte en un punto de observación ideal para disfrutar de las bellezas naturales de Salas y sus alrededores.
Conclusión
El Alto de Trascueto, en Salas, Asturias, es un rincón natural que combina paisajes montañosos, bosques de coníferas y monte bajo, creando un entorno perfecto para disfrutar de la belleza y biodiversidad de la región. Su situación geográfica estratégica y sus impresionantes vistas lo convierten en un lugar de interés para excursionistas y amantes de la naturaleza. Este pico es un ejemplo de la riqueza natural de Asturias y un recordatorio de la importancia de preservar y apreciar los tesoros naturales que nuestra tierra nos brinda.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.