Fresno, Arroyo del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Arroyo del Fresno: Belleza Natural en el Corazón de Salas, Asturias

Introducción:

El Arroyo del Fresno, un pintoresco curso de agua, fluye a través del hermoso paisaje del concejo de Salas, en Asturias. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su relevancia para la comunidad local.

Situación Geográfica:

El Arroyo del Fresno tiene su origen en el lugar de Truébano, que forma parte de la parroquia de Santa Eulalia de Doriga, ubicada en la zona este del concejo de Salas, Asturias. A medida que serpentea a lo largo de su recorrido, este arroyo finalmente desemboca en la margen derecha del río Narcea, después de pasar por el encantador pueblo de Doriga. Su curso sigue en paralelo al Camino de Santiago, específicamente en el tramo que conecta la ermita del Fresno con Cornellana.

Características Destacadas:

El Arroyo del Fresno se distingue por varias características notables:

1. Entorno Natural Pintoresco: A lo largo de su trayecto, este arroyo atraviesa un entorno natural pintoresco que incluye paisajes de exuberante vegetación, áreas boscosas y hermosos campos verdes.

2. Ermita de San Marcelo: En su recorrido, el arroyo pasa cerca de la ermita de San Marcelo, un sitio de interés histórico y religioso que agrega un elemento cultural a su belleza natural.

3. Parte del Camino de Santiago: El tramo del Camino de Santiago que sigue el curso del arroyo lo convierte en un lugar relevante para los peregrinos que siguen esta ruta milenaria.

Conclusión:

El Arroyo del Fresno es un tesoro natural en el corazón de Salas, Asturias. Su paisaje encantador, la presencia de la ermita de San Marcelo y su conexión con el Camino de Santiago lo hacen especial tanto desde el punto de vista estético como cultural. Este arroyo es un recordatorio de la belleza natural que se encuentra en toda la región de Asturias y un lugar de importancia tanto para la comunidad local como para los viajeros que exploran esta hermosa zona de España.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira