Descripción
Introducción
La Cueva de los Xentiles es una formación natural asombrosa que se encuentra en la región de Cudillero, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la zona.
Situación Geográfica
La Cueva de los Xentiles se encuentra en las proximidades de la encantadora localidad de Ballota, que forma parte del municipio de Cudillero, en la región de Asturias. Esta impresionante cueva se sitúa en un crestón de roca que desciende hacia el río Cabo por su margen derecho y en su cara sur. Su ubicación geográfica en esta región costera de Asturias le otorga un entorno natural excepcional.
Características
La Cueva de los Xentiles es conocida por sus dimensiones impresionantes. Tiene una altura de aproximadamente 14 metros y una anchura de alrededor de 8 metros. Estas dimensiones generosas hacen que esta cueva sea un lugar intrigante para explorar y admirar. Su entrada es majestuosa y ofrece a los visitantes una vista espectacular de su interior.
El nombre «Xentiles» sugiere la posibilidad de que la cueva haya sido habitada o visitada en el pasado por personas o seres que dieron nombre a este lugar. Su historia y su conexión con la comunidad local son elementos que agregan un valor especial a esta formación natural.
Conclusión
La Cueva de los Xentiles es un tesoro geológico en la región de Cudillero, Asturias. Su ubicación junto al río Cabo y sus dimensiones imponentes la convierten en un sitio digno de exploración y admiración. Esta cueva es un testimonio de la belleza natural y la historia que se encuentran en todo el territorio asturiano. Su misterioso nombre y su impactante presencia la convierten en un destino de interés tanto para locales como para visitantes que desean sumergirse en la riqueza natural y cultural de Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.