Descripción
Introducción:
El Cabo Vidío es un lugar de excepcional belleza natural ubicado en la parroquia de Oviñana, en el concejo de Cudillero, Asturias. En este informe, exploraremos su ubicación geográfica, sus características notables y su importancia como punto de referencia y observación de la impresionante costa asturiana y el mar Cantábrico.
Situación Geográfica:
El Cabo Vidío se encuentra en la región de Cudillero, Asturias, al norte de España. Este cabo se sitúa en la parroquia de Oviñana y ofrece vistas panorámicas espectaculares tanto hacia el este como hacia el oeste. Desde sus acantilados, se pueden observar las costas agrestes de Asturias y la inmensidad del mar Cantábrico. El cabo es de fácil acceso por carretera y cuenta con estacionamiento cerca de su faro.
Características Notables:
El Cabo Vidío es un lugar de gran belleza escénica. Desde este punto, se pueden disfrutar de impresionantes paisajes panorámicos que ofrecen una vista contrastante entre la costa asturiana accidentada y el vasto mar Cantábrico. Al oeste del cabo se encuentra la hermosa playa de Peñadoira, mientras que al este se extiende la pintoresca playa de Gradas.
En la cima del cabo se alza el Faro Vidío, que comenzó a funcionar en 1950. Este faro emite una luz blanca con destellos cada 5 segundos y es visible a una distancia de 25 millas náuticas. Además de su función como guía para la navegación marítima, el faro y el cabo en sí son destinos populares para aquellos que buscan vistas panorámicas espectaculares.
Conclusión:
El Cabo Vidío en Cudillero, Asturias, es un tesoro natural que ofrece a los visitantes la oportunidad de maravillarse ante la belleza de la costa asturiana y el mar Cantábrico. Sus impresionantes acantilados, sus playas cercanas y el icónico Faro Vidío hacen de este cabo un destino excepcional para aquellos que desean disfrutar de paisajes panorámicos inolvidables. Con fácil acceso y estacionamiento cercano, el Cabo Vidío es un lugar imperdible para aquellos que exploran la región de Cudillero en Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.