Uncín, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Introducción

El río Uncín, un hermoso curso de agua que fluye a través de la región de Cudillero en Asturias, España, es el foco de este artículo. Aquí, exploraremos su ubicación geográfica, sus características únicas y su importancia dentro del paisaje natural y cultural de la zona.

Situación Geográfica

El río Uncín tiene su origen en una altitud de 600 metros, donde se unen tres arroyos distintos: La Bordinga, Llendepín y Busfrío. Estos arroyos nacen en las brañas de vaqueiros de Cudillero, específicamente en la parroquia de San Martín de Luiña, en la sierra del Pomar o de los Vientos, en la vertiente de Cudillero de la sierra del Pumar.

A medida que avanza, el río Uncín recibe el aporte de varios afluentes. Por su lado derecho, se nutre de los arroyos Texidiello, Lahuz, el Molino, la Puerca, Gallinero, Árgoma, Lleiredo y Fornón, antes de recibir las aguas del río Ferrera. Por su izquierda, cuenta con afluentes como el arroyo de Cipiello, el del Abango y el de la Debesa.

Finalmente, el río Uncín desemboca en la pintoresca playa de la Concha de Artedo. A lo largo de su curso, este río es conocido por su población de truchas, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la pesca.

Características Especiales

El río Uncín atraviesa el valle de la Barca, ubicado entre las localidades de Lleiredo y Artedo. Todo su recorrido se encuentra dentro de la parroquia de San Martín de Luiña. Con una longitud de aproximadamente 12 kilómetros, es el segundo río más importante en el concejo de Cudillero.

Además de su belleza natural, el río Uncín desempeña un papel fundamental en la vida de la región, proporcionando agua y sustento a la flora y fauna locales, así como a las comunidades humanas que han prosperado a lo largo de sus orillas.

Conclusión

El río Uncín es un tesoro natural en la región de Cudillero, Asturias. Su curso sinuoso, afluentes pintorescos y rica vida acuática lo convierten en un lugar de gran valor ecológico y cultural. Además de su belleza, este río desempeña un papel vital en el ecosistema local y en la historia de la zona. Aquellos que lo visitan pueden disfrutar de la pesca, explorar su entorno y apreciar su importancia en la vida cotidiana de la región.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira