Descripción
Introducción:
El Río Panizal es un curso de agua que fluye en la región de Cudillero, en el Principado de Asturias, España. Este artículo examinará la situación geográfica del Río Panizal, sus características y su importancia en la zona.
Situación Geográfica:
El Río Panizal tiene su origen en el paraje de Panizal, ubicado a una altitud de 620 metros. Este paraje en la sierra de los Baos le da su nombre al río. En sus primeros tramos, el río bordea la Cuesta de la Loma del Gamayal mientras desciende hacia San Cosme, que es una parroquia de San Martín de Luiña, en el municipio de Cudillero.
Durante su curso, el Río Panizal recibe afluentes que contribuyen a su caudal. Por la derecha, recibe las aguas del río Cocenao, y por la izquierda, se nutre de las aguas de La Reguera, el río Mochina y el arroyo de Fresneda. Finalmente, el río atraviesa la vega de San Cosme y desemboca en el río Esqueiro en el lugar conocido como Río Grande.
Es importante destacar que el Río Panizal es conocido por ser un río truchero en su tramo final, lo que significa que es un hábitat adecuado para la trucha, lo que puede ser relevante para la pesca en la región.
Características:
A lo largo de su recorrido, el Río Panizal tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros. Aunque su longitud puede parecer modesta, su importancia radica en su contribución a la red hidrográfica local y su función en la ecología del área.
Conclusión:
El Río Panizal, situado en Cudillero, Asturias, es un río de unos 5 kilómetros de longitud que se origina en la sierra de los Baos. A medida que desciende hacia San Cosme, recibe el aporte de varios afluentes, lo que aumenta su caudal y lo convierte en un hábitat propicio para la trucha en su tramo final. A pesar de su modesta longitud, el Río Panizal desempeña un papel importante en la hidrografía y el ecosistema local.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.