Descripción
Pico Mayor: Tesoro Natural en Cudillero, Asturias
Introducción
En el hermoso municipio de Cudillero, en la región de Asturias, encontramos el impresionante Pico Mayor. Este artículo es un viaje a través de esta maravillosa formación geológica, explorando su situación geográfica, características notables y la experiencia que ofrece a aquellos que tienen la oportunidad de visitarlo.
Situación Geográfica
El Pico Mayor, también conocido como Pico de la Sierra, se encuentra ubicado en el monte Valseras, en las proximidades del caserío de Mumayor, que pertenece a la parroquia de San Martín de Luiña, en Cudillero, Asturias. A pesar de su modesta altitud de 202 metros sobre el nivel del mar, este pico ofrece un entorno natural impresionante y es un lugar que merece ser explorado. Acceder a él es relativamente sencillo, ya que existen sendas que parten tanto desde la pista del Viso como desde el propio Mumayor.
Características
A pesar de su altura modesta en comparación con otras formaciones geológicas, el Pico Mayor posee un encanto único. Su ubicación en el monte Valseras lo convierte en un mirador natural desde el cual se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la región circundante. La zona que lo rodea está salpicada de belleza natural, con un paisaje típicamente asturiano.
Conclusión
El Pico Mayor es un verdadero tesoro natural en Cudillero, Asturias. Aunque no se trata de uno de los picos más altos de la región, su ubicación estratégica y su entorno natural lo convierten en un lugar especial para aquellos que buscan una experiencia tranquila y hermosa en la naturaleza. Las vistas panorámicas desde su cumbre ofrecen una perspectiva única de la región circundante, y las sendas que conducen a él proporcionan oportunidades para explorar la belleza del monte Valseras. En resumen, el Pico Mayor es un rincón que vale la pena visitar y apreciar por su encanto y su conexión con la belleza natural de Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.