Descripción
Puerto de Cudillero: Tesoro Pesquero en la Villa de Cudillero, Asturias
Introducción
El Puerto de Cudillero, un puerto pesquero en la villa capital del concejo de Cudillero, es un lugar icónico que ha sido el corazón de esta comunidad desde sus primeros días. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su importancia histórica en la región.
Situación Geográfica
El Puerto de Cudillero se encuentra en la villa de Cudillero, en la hermosa región de Asturias. Este puerto pesquero está ubicado en un entorno que ofrece un excelente abrigo para las embarcaciones de pesca y de recreo, gracias a su protección natural proporcionada por grandes diques.
El puerto cuenta con pantalanes, un depósito de combustible, un astillero y talleres de reparaciones, lo que lo convierte en un centro vital para la comunidad pesquera y marítima de la zona.
Historia y Características
Cudillero, la capital del concejo homónimo, ha estado íntimamente ligada a su puerto desde sus primeros días. Sus primeros pobladores fueron pescadores que llegaron de otras localidades costeras o playas distantes. Originalmente, el puerto era conocido como Codillero debido a su forma parecida a un codo.
La ubicación de Cudillero y su puerto es única y escondida, lo que ha contribuido a su singular belleza. Las casas del pueblo están escalonadas en las laderas de dos acantilados, especialmente en La Garita, creando un anfiteatro panorámico que sorprende a los visitantes.
A lo largo de la historia, la importancia de construir un puerto en Cudillero fue señalada por Jovellanos en 1792. Sin embargo, no fue hasta mediados de la década de 1980, en 1984, que esta idea se hizo realidad con la construcción de un puerto nuevo equipado con instalaciones modernas.
El nuevo puerto se encuentra entre la punta Rebollera al este y las puntas del Treizal y la Fuente del Alma al oeste, formando un amplio espacio protegido. El faro de Cudillero, situado en la punta Rebollera, es una referencia esencial para los navegantes.
El arroyo de la Mimosa desemboca en el puerto, discurriendo embovedado a través del pueblo.
Conclusión
El Puerto de Cudillero es un testimonio vivo de la rica historia y cultura marítima de Asturias. Su belleza natural, su importancia económica y su papel en la comunidad pesquera lo convierten en un lugar emblemático en la región. Ya sea para disfrutar de las vistas panorámicas, explorar el patrimonio histórico o sumergirse en la vida marítima de la zona, una visita al Puerto de Cudillero es una experiencia inolvidable que te conectará con la tradición pesquera de Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.