Descripción
Introducción:
El Paisaje Protegido de la Costa Occidental es una región de gran importancia ambiental ubicada en los concejos de Valdés y Cudillero, en la comunidad autónoma de Asturias, España. Esta área, a la espera de ser oficialmente declarada como paisaje protegido, abarca una extensa superficie de aproximadamente 52 km². En esta descripción, exploraremos su situación geográfica, características naturales y su relevancia en la conservación de la biodiversidad y el paisaje costero.
Situación Geográfica:
El Paisaje Protegido de la Costa Occidental se encuentra en los concejos de Valdés y Cudillero, que son parte de la región de Asturias, en el norte de España. Esta área se extiende a lo largo de una banda costera que tiene una longitud de unos 35 km y una anchura variable de uno a tres kilómetros. Está situada entre el mar Cantábrico y las carreteras N-632 y N-634. Limita al oeste con la Reserva Natural Parcial de Barayo y al este con el Monumento Natural de la Turbera de Las Dueñas.
Características Naturales:
El paisaje protegido se caracteriza por su geología única, compuesta principalmente por cuarcitas, areniscas y pizarras del Paleozoico, que se extienden en bandas verticales. Estos materiales forman una plataforma costera que fue arrasada por el mar en el pasado y posteriormente elevada. La costa presenta un perfil rectilíneo con dirección este-oeste, pero se interrumpe con acantilados, cabos y formaciones geológicas más resistentes, como los de Bustu, Vidío y el Pedrón.
El paisaje incluye una serie de valles y vallejos fluviales que cortan la plataforma costera de sur a norte. Además, se encuentran desembocaduras fluviales, calas, ensenadas, playas y estuarios en las áreas donde los materiales geológicos son menos resistentes.
Vegetación y Ecosistemas:
La vegetación de la zona está influenciada por el uso histórico del territorio y está dominada por praderías y cultivos forrajeros que rodean los numerosos pueblos de la región. En las zonas más abruptas, se encuentran plantaciones de pino y eucalipto, mientras que en los fondos de los valles se conservan valiosos bosques de ribera y alisedas.
El paisaje también alberga diversos ecosistemas naturales, como turberas, marismas, playas, dunas, acantilados y más. Estos ecosistemas contienen una rica y original vegetación que está relativamente bien conservada y contribuye a la diversidad biológica de la región.
Fauna:
La fauna del Paisaje Protegido de la Costa Occidental está representada por numerosas especies de aves, tanto residentes como migratorias. Entre las aves destacan las gaviotas, cormoranes, anátidas, limícolas, rapaces y más. Además, la región alberga poblaciones ricas de peces, moluscos, crustáceos y mariscos, lo que la convierte en un hábitat esencial para la vida marina.
Conclusión:
El Paisaje Protegido de la Costa Occidental en los concejos de Valdés y Cudillero, Asturias, es un área de gran valor natural y geológico que desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad y el paisaje costero de la región. A pesar de la presión constructiva, este espacio sigue siendo un refugio para la flora y fauna locales, así como un lugar de interés científico y ambiental que merece ser protegido y estudiado. Su belleza natural y su diversidad biológica lo convierten en un recurso valioso para la comunidad local y para la conservación a nivel regional.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.