Descripción
Introducción:
El Alto de Santa Ana es un área de elevación media ubicada en la región de Asturias, específicamente en los concejos de Cangas del Narcea y Allande. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características notables y su importancia como lugar de recreo y punto de conexión entre estos dos concejos.
Situación Geográfica:
El Alto de Santa Ana se encuentra en una zona de media montaña y es atravesado por la carretera CN-I, que conecta Cangas del Narcea con Besullo. Este alto marca los límites entre los concejos de Cangas del Narcea y Allande en la región de Asturias, España.
En la cima del alto se encuentra la campa de Santana, un lugar de recreo que ofrece sombra gracias a un grupo de abedules, lo que lo convierte en un destino atractivo para los visitantes durante las épocas estivales.
El alto está situado a una distancia de 6 kilómetros de Cangas del Narcea y es un punto de paso muy transitado por numerosos caminantes que disfrutan de la belleza natural de la zona.
Características:
El Alto de Santa Ana es conocido por la campa de Santana, un espacio abierto que brinda la oportunidad de disfrutar de la sombra proporcionada por los abedules, lo que lo convierte en un lugar ideal para el descanso y el esparcimiento durante los meses de verano.
La proximidad de este alto a Cangas del Narcea y a otros núcleos cercanos como Santana (en el concejo de Cangas del Narcea) y Carcéo (en el concejo de Allande) lo convierte en un punto de referencia importante en la región. Además, su ubicación en una zona montañosa lo hace atractivo para aquellos que buscan actividades al aire libre y senderismo.
Conclusión:
El Alto de Santa Ana, ubicado en la confluencia de los concejos de Cangas del Narcea y Allande en Asturias, es un lugar destacado tanto por su importancia geográfica como por su valor como lugar de recreo. La campa de Santana y la sombra proporcionada por los abedules hacen de este alto un destino atractivo para los visitantes que desean disfrutar de la belleza natural de la región y relajarse en un entorno tranquilo. Su proximidad a núcleos urbanos y su acceso a través de la carretera CN-I lo convierten en un punto de referencia en esta área montañosa de Asturias.
Información
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.