Pila, Sierra de La

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Sierra de la Pila: Naturaleza Impresionante en Allande, Asturias

Introducción

La Sierra de la Pila, ubicada en el concejo de Allande, Asturias, es un magnífico ejemplo de la belleza natural de la región. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características y su importancia como un rincón natural impresionante en el norte de España.

Situación Geográfica

La Sierra de la Pila se encuentra en el extremo suroriental del concejo de Allande, en la región de Asturias. Limita con el municipio de Cangas del Narcea y forma parte de una extensa área montañosa. Esta sierra se caracteriza por su proximidad a las cuencas de dos ríos, el Abaniella al norte y el Arganza al sur. Hacia el este, desciende suavemente hasta el punto de confluencia de los ríos Nisón y Arganza, en el lugar de Otero. La cumbre más alta de la Sierra de la Pila es el pico Lorante, con una altitud de 894 metros sobre el nivel del mar.

Características Naturales

La Sierra de la Pila es un tesoro natural que ofrece una variedad de características impresionantes. Esta área montañosa es conocida por su belleza escénica, con paisajes de montañas ondulantes, bosques exuberantes y valles pintorescos. Los ríos que la rodean añaden un elemento de frescura y vida a la región.

La flora y fauna en la Sierra de la Pila son notables. En sus bosques se pueden encontrar una diversidad de especies vegetales, incluyendo árboles autóctonos como robles, castaños y abedules. La fauna es igualmente rica, con la presencia de aves rapaces, mamíferos como el corzo y el jabalí, y una variedad de insectos y otros pequeños animales.

Importancia Ambiental y Recreativa

La Sierra de la Pila desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad en la región de Asturias. Sus ecosistemas naturales proporcionan hábitats para diversas especies de plantas y animales, lo que contribuye a la salud y el equilibrio del medio ambiente local.

Además de su importancia ambiental, la Sierra de la Pila es un lugar ideal para actividades al aire libre y el turismo sostenible. Sus senderos para caminatas y rutas de montaña ofrecen oportunidades para la exploración y el senderismo. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y experimentar la serenidad de la naturaleza.

Conclusión

La Sierra de la Pila en Allande, Asturias, es un ejemplo sobresaliente de la belleza natural y la importancia ambiental de la región. Su ubicación geográfica única, sus características naturales y su papel en la conservación de la biodiversidad hacen de este lugar un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y una joya en el corazón de Asturias.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira