Águila, Pico del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Pico del Águila: La Cumbre Soberana entre Allande y Tineo, Asturias

Introducción:

En el impresionante paisaje de Asturias, el Pico del Águila se alza majestuosamente, uniendo los concejos de Allande y Tineo en un abrazo natural. Con una altitud de 1.138 metros, esta cumbre se encuentra en el sector central de la sierra de Fonfaraón, específicamente en la parroquia de La Pola. En este artículo, exploraremos la grandeza y la importancia del Pico del Águila en el paisaje asturiano.

Descubriendo el Pico del Águila:

El Pico del Águila, con su elevada altitud de 1.138 metros, es una joya geológica que se alza como un punto de referencia entre los concejos de Allande y Tineo. A pesar de su modesta altura en comparación con algunas cumbres más altas, su ubicación estratégica y su belleza natural lo convierten en un hito destacado en el paisaje local.

Pastizales de la Cumbre:

Las camperas del Pico del Águila son un recurso invaluable utilizado como pastos para el ganado vacuno y caballar en la región. Estas tierras altas proporcionan un sustento crucial para la actividad ganadera de la zona y son un testimonio de la relación simbiótica entre la naturaleza y la vida rural en Asturias.

Unión de Concejos:

El Pico del Águila, al ubicarse en el límite entre Allande y Tineo, es un símbolo de la unión y la diversidad de estos dos concejos asturianos. Su presencia en la sierra de Fonfaraón crea un lazo natural que conecta a las comunidades de ambas regiones.

Conclusión:

El Pico del Águila en Allande y Tineo, Asturias, es una cumbre que refleja la grandeza y la belleza natural de la región. Su ubicación estratégica en la sierra de Fonfaraón, su papel en la actividad ganadera y su función como unificador de concejos lo convierten en un lugar emblemático que atrae a visitantes y locales por igual. Para aquellos que buscan experimentar la majestuosidad de la región asturiana y su rica herencia natural, el Pico del Águila es un destino que merece ser explorado en su próximo viaje a Asturias.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira