Bárcena, Río

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Río Bárcena: Un Tesoro Natural en Tineo, Asturias

El Río Bárcena, situado en Tineo, Asturias, es un tributario del río Esva que constituye una joya natural en esta hermosa región. Su recorrido, que se extiende a lo largo de aproximadamente 30 km, ofrece una experiencia única en un entorno de gran belleza.

Nacimiento en los Parajes de Santiellos

El Río Bárcena tiene su origen en los parajes de Santiellos, en las proximidades del monte Cimero, que se alza a una altitud de 1.291 metros sobre el nivel del mar. Desde su nacimiento, el río desciende con rapidez, creando un paisaje de gran belleza a medida que avanza.

Recorriendo el Valle de Riocastiello

A medida que el río avanza, llega al mazo de Recorba y al valle de Riocastiello. Este tramo de su recorrido es especialmente pintoresco, con vistas impresionantes y un entorno natural prístino que cautiva a quienes lo visitan.

La Parroquia de Bárcena: Un Escenario de Belleza Natural

El Río Bárcena atraviesa la parroquia de Bárcena, donde recorre el paraje de Bustavil y se encuentra con otros ríos, como el Caborno, el de Las Paganas y el Grande. Estos ríos se originan en lugares como Las Tabiernas y Bustellán, y juntos forman un espectáculo de aguas que fluyen en armonía.

Un Santuario para la Pesca de la Trucha

El Río Bárcena es conocido por ser un lugar excepcional para la pesca de la trucha. Sus aguas cristalinas y su entorno natural prístino ofrecen el escenario perfecto para los amantes de la pesca.

El Nombre Besapié en Algunas Partes del Recorrido

Es interesante destacar que en algunas partes de su recorrido, el Río Bárcena también recibe el nombre de Besapié. Este nombre se suma a la riqueza cultural y geográfica de la región.

Conclusión

El Río Bárcena, también conocido como Río Ese en su cauce alto y Río Canero en su tramo inferior, es un tesoro natural en Tineo, Asturias. Su recorrido a través de montañas, valles y parajes pintorescos lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la pesca. Su importancia ecológica y su belleza hacen que este río sea un activo invaluable para la región.

Información

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira