Águila, Penas del

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Penas del Águila: Un Encanto Asturiano

Cangas del Narcea, un rincón de Asturias que cautiva por su belleza natural, alberga uno de los tesoros geológicos más impresionantes de la región: las Penas del Águila. Ubicadas en la parroquia de Porley, estas formaciones rocosas se erigen como guardianes silenciosos de la naturaleza y la historia.

Geografía y Naturaleza

Las Penas del Águila se extienden a lo largo de la ladera oeste de la Sierra del Acebo. Alcanzando alturas que varían entre los 800 y 1.200 metros, estas masas rocosas ofrecen un espectáculo visual único. El pico Cabornín, con sus 1.318 metros, se alza como el punto culminante de esta área, supervisando el río de La Nisal, una fuente vital del Antráu.

Senderismo y Exploración

Para los aventureros y aficionados al senderismo, las Penas del Águila ofrecen una ruta desafiante pero gratificante. La senda, conocida localmente como pena La Riestra, se inicia en La Nisal y serpentea a través de terrenos abruptos hasta alcanzar la Sierra del Acebo, cerca del pico Cabornín. Esta ruta no solo es un desafío físico, sino también una oportunidad para sumergirse en un entorno natural de incomparable belleza.

Cultura y Tradiciones

La importancia de las Penas del Águila trasciende su valor natural. Para los habitantes de Cangas del Narcea y sus alrededores, estas formaciones rocosas son parte de su patrimonio cultural y un símbolo de la identidad asturiana. Las historias y leyendas que envuelven estas peñas se han transmitido de generación en generación, enriqueciendo el legado cultural de la región.

Invitación a la Aventura

Las Penas del Águila son una invitación a descubrir los secretos que Asturias guarda en sus paisajes. Cada sendero, cada cima, y cada vista panorámica ofrece una experiencia única, una conexión profunda con la naturaleza y un viaje a través de la historia y la cultura de una de las regiones más fascinantes de España.

Visítalas y Déjate Sorprender

Si aún no has explorado las Penas del Águila, te espera una aventura inolvidable. Ya sea como parte de una escapada de senderismo, un viaje fotográfico, o simplemente como un momento de paz en contacto con la naturaleza, estas peñas asturianas te prometen una experiencia que no olvidarás. ¡Ven a Cangas del Narcea y descubre el corazón de Asturias!

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

 

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

 

Escudo de Cangas del Narcea

Hasta 1.973 Cangas del Narcea tuvo un emblema municipal que era un león y una torre. A partir de esa fecha fue aprobado por Decreto y publicado en el BOE, su nuevo escudo formado por las armas del Principado de Asturias que es la Cruz de la Victoria y en el otro lado un león que son las armas del conde de Tineo.

Su escudo es: Partido.

En el primer cuartel partido: en azur, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas.

En el segundo cuartel partido en plata, un león rampante en azur.

Al timbre corona real cerrada.

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira