Viso, Monte El

★★★★★★
Paisaje de Asturias

Descripción

Monte El Viso: Un Rincón Natural en Cangas del Narcea, Asturias

Introducción

El Monte El Viso, situado en la parroquia de Vilatexil, en el concejo de Cangas del Narcea, Asturias, es un tesoro natural que merece ser explorado. En este artículo, te invitamos a descubrir su ubicación geográfica, sus características únicas y la belleza que alberga en su extenso territorio.

Situación Geográfica

El Monte El Viso se encuentra en la vertiente occidental de la sierra del Pando, una región característica de Cangas del Narcea. Este monte se extiende a lo largo de medio centenar de hectáreas y se eleva a alturas que oscilan entre los 850 y los 1.100 metros sobre el nivel del mar. La cumbre alcanza su punto máximo cerca de la capilla de San Cipriano. Rodeado de exuberante vegetación, el Monte El Viso ofrece un espectáculo impresionante de montañas y bosques.

Características Naturales

El Monte El Viso está cubierto por una diversidad de paisajes naturales que lo hacen único. En sus laderas, se encuentran extensiones de monte bajo, donde arbustos y árboles crean un tapiz verde que se extiende hasta donde alcanza la vista. Además, se pueden apreciar amplias zonas de camperas, ideales para el pastoreo y el disfrute de la fauna local.

La variedad de flora y fauna en el Monte El Viso es asombrosa. Desde los densos bosques de robles hasta las praderas en flor, este monte es un refugio para numerosas especies de animales y plantas. Los amantes de la naturaleza encontrarán aquí un paraíso para la observación de aves, senderismo y disfrute al aire libre.

Conclusión

El Monte El Viso en Cangas del Narcea, Asturias, es un ejemplo destacado de la belleza natural de esta región. Sus paisajes diversificados y su rica biodiversidad lo convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza en su forma más pura. Ya sea para una caminata tranquila entre los árboles o para la observación de aves, este monte ofrece experiencias inolvidables.

Preservar y cuidar lugares como el Monte El Viso es fundamental para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la magnificencia de la naturaleza asturiana. Este rincón natural es un recordatorio de la importancia de conservar y proteger nuestros entornos naturales, para que sigan siendo una fuente de inspiración y asombro para todos.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

 

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.

 

Escudo de Cangas del Narcea

Hasta 1.973 Cangas del Narcea tuvo un emblema municipal que era un león y una torre. A partir de esa fecha fue aprobado por Decreto y publicado en el BOE, su nuevo escudo formado por las armas del Principado de Asturias que es la Cruz de la Victoria y en el otro lado un león que son las armas del conde de Tineo.

Su escudo es: Partido.

En el primer cuartel partido: en azur, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas.

En el segundo cuartel partido en plata, un león rampante en azur.

Al timbre corona real cerrada.

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

 


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira