Descripción
Pico Coronzo: Un Tesoro Natural en Cangas del Narcea, Asturias
Introducción
En las tierras de Cangas del Narcea, Asturias, se encuentra un tesoro natural llamado Pico Coronzo. Este artículo nos llevará a explorar su situación geográfica, sus características únicas y su relevancia como parte del parque natural de Fuentes del Narcea y del Ibias.
Situación Geográfica
Un Rincón Escondido en Cangas del Narcea
El Pico Coronzo se alza como una pequeña prominencia de 995 metros de altura en la parroquia de Larón, Cangas del Narcea. Su ubicación es particularmente especial, ya que se encuentra sobre un meandro del río Ibias, justo en frente del pintoresco pueblo de Larón. Este entorno ofrece un paisaje impresionante de montañas, ríos y vegetación, lo que lo convierte en un lugar de gran interés natural.
Características del Pico Coronzo
Un Rincón de Diversidad Natural
A pesar de su tamaño modesto, el Pico Coronzo es un lugar de gran valor medioambiental. Su relieve varía debido a su configuración rocosa, y en sus laderas crecen pequeños robles que contribuyen a la biodiversidad de la zona. La vegetación, la vida silvestre y los paisajes circundantes hacen que este lugar sea un punto de referencia para los amantes de la naturaleza y los excursionistas.
Incluido en el Parque Natural
El Pico Coronzo se encuentra dentro del parque natural de Fuentes del Narcea y del Ibias, una zona que se destaca por su rica diversidad ecológica y paisajes impresionantes. Este parque es un refugio para numerosas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un destino ideal para la observación de aves, la fotografía de naturaleza y la exploración al aire libre.
Conclusión
El Pico Coronzo es un tesoro natural en Cangas del Narcea, Asturias. A pesar de su modesta altura, su ubicación estratégica y su diversidad natural lo convierten en un lugar de gran importancia. La inclusión en el parque natural de Fuentes del Narcea y del Ibias garantiza su protección y su contribución a la conservación de la biodiversidad local. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad de la montaña, sumergiéndose en un entorno que inspira asombro y admiración por la naturaleza.
Información
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.
Concejo de Cangas del Narcea
Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Cangas del Narcea. Asturias.
Escudo de Cangas del Narcea
Hasta 1.973 Cangas del Narcea tuvo un emblema municipal que era un león y una torre. A partir de esa fecha fue aprobado por Decreto y publicado en el BOE, su nuevo escudo formado por las armas del Principado de Asturias que es la Cruz de la Victoria y en el otro lado un león que son las armas del conde de Tineo.
Su escudo es: Partido.
En el primer cuartel partido: en azur, Cruz de la Victoria en oro y piedras preciosas.
En el segundo cuartel partido en plata, un león rampante en azur.
Al timbre corona real cerrada.
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.